Anfac pide un plan de incentivos para impulsar el coche eléctrico
El vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de
Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, ha recalcado la necesidad de
desarrollar un plan de incentivos para el año 2015 cuyo objetivo sea impulsar
las nuevas tecnologías en el sector, como es el caso de los coches eléctricos.
martes 26 de agosto de 2014, 21:44h
En su intervención en el Simposio Internacional sobre el
Vehículo Eléctrico, celebrado en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander,
Armero ha especificado que este plan se asentaría en incentivos a la compra,
atención a la infraestructura de recarga, políticas de movilidad urbana,
compras públicas y una fiscalidad específica.
Según Armero, "España tiene todavía una cuota muy baja en
las ventas del vehículo eléctrico. Sin embargo, como una pieza importante de la
reindustrialización, debe potenciar la presencia de estos vehículos en el
mercado y también en la fabricación".
En cualquier caso, ha subrayado que "España es una
potencia en la fabricación de vehículos eléctricos", ya que "se han
fabricado más de 16.000 unidades y cinco modelos".
De esta forma, Armero ha destacado que una parte esencial de
dicho plan es la necesaria definición y publicación de los reglamentaciones
técnicas sobre instalaciones de recarga de vehículos eléctricos, la
obligatoriedad de instalación puntos de recarga en nuevas edificaciones, la ayuda
a esta instalación en domicilio para compradores y la simplificación de la
figura del sector de recarga.
En cuanto a la coordinación de políticas públicas de
diferentes administraciones, Armero propone la exención del pago de los
servicios de estacionamiento urbanos para vehículos de cero emisiones, la
utilización de carriles de alta ocupación para el acceso a grandes ciudades, la
posibilidad de circulación en áreas de tráfico restringido y unas condiciones
preferentes para carga y descarga.
Por último, Anfac ha solicitado también una generalización de
la exención de pago del impuesto de Circulación, la eliminación total de la
tributación por renta en especie para los vehículos eléctricos y el
mantenimiento de la tarifa eléctrica súper-bonificada para la recarga lenta
nocturna.
Por último, Armeno ha afirmado que esta tecnología
"favorece el objetivo de reducción de CO2, el cumplimiento de Calidad del
Aire, tiene emisiones nulas en área urbana, permite reducir la dependencia
energética y el déficit comercial exterior, aporta mayor eficiencia energética
en el transporte por carretera", entre otras ventajas.