El gasto en pensiones alcanza un récord de 8.042 millones de euros en agosto, un 3,1% más que en 2013
> País Vasco figura en cabeza y Extremadura en cola respecto a la media nacional de 872 euros mensuales
martes 26 de agosto de 2014, 09:43h
La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 8.042,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2013, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La pensión media de jubilación, que ya superó el mes pasado los 1.000
euros mensuales por primera vez en la historia, alcanzó a principios de
agosto los 1.001,93 euros mensuales, lo que supone un 2% más respecto
al mismo mes de 2013. Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las
distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente,
viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse
agosto en 872,48 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual
del 1,7%.
En concreto, la pensión media de viudedad se situó en agosto en
624,67 euros mensuales, un 1% más, mientras que la de incapacidad
permanente alcanzó una cuantía media de 916,48 euros mensuales, con un
incremento del 0,8%.Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 369,31 mensuales,
un 0,4% menos que en agosto de 2013, mientras que la de favor de
familiares se situó en 509,23 euros al mes, con un repunte del 1,5%.
El número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó
la cifra de 9.218.521 el presente mes de agosto, la más alta hasta la
fecha, con un crecimiento del 1,4% sobre igual mes de 2013.De esta cantidad, más de la mitad, 5.570.406, fueron pensiones de
jubilación, con un repunte del 1,9% respecto a agosto de 2013, mientras
que 2.350.364 eran pensiones de viudedad (+0,5%), 930.110 de incapacidad
permanente (-0,5%), 329.130 de orfandad (+6,8%), y 38.511 a favor de
familiares (+2,2%).
País Vasco, a la cabeza y Extremadura a la cola
Por comunidades autónomas, siete de ellas más Ceuta superaron en
agosto la pensión media nacional, establecida en 872,48 euros al mes.
País Vasco (1.078,70 euros), Madrid (1.032,55 euros) y Asturias
(1.030,48 euros) registraron las pensiones más elevadas.
Les siguen Navarra (994,12 euros), Aragón (911,70 euros), Cantabria
(910,91 euros), Cataluña (902,76 euros), Ceuta (899,20 euros), Castilla y
León (853,53 euros), La Rioja (841,14 euros), Melilla (828,39 euros),
Canarias (812,62 euros), Castilla-La Mancha (810,85 euros), Comunidad
Valenciana (803,46 euros), Baleares (800,54 euros) y Andalucía (790,36
euros).
Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una
pensión media de 768,83 euros mensuales; Galicia, con 735,24 euros, y
Extremadura, con 733,44 euros al mes.