Tras un acuerdo con el Departamento de Justicia
EEUU da ejemplo: su Gobierno impone una multa récord al Bank of América de 12.500 millones por las hipotecas basura
> Le obliga en algunos casos a refinanciarlas y condonarlas
jueves 21 de agosto de 2014, 16:47h
Un castigo. Y un ejemplo, ojalá que a seguir en España. El caso es que Bank of America ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia (DoJ), otras agencias federales y seis Estados, para zanjar mediante el pago de una multa récord, cuyo importe total asciende a 16.650 millones de dólares (12.525 millones de euros), el expediente abierto por la comercialización de 'hipotecas basura'.
En concreto, la segunda mayor entidad bancaria de EEUU pagará en
efectivo una multa de 9.650 millones de dólares (7.255 millones de
euros) que deberá acompañar de la aplicación de medidas de asistencia a
los consumidores por importe de 7.000 millones de dólares (5.270
millones de euros).
La multa acordada por la entidad representa la más elevada
aceptada por cualquier banco en EEUU, superando los 9.500 millones de
dólares (7.143 millones de euros) que acordó la propia entidad en marzo
con la Agencia Federal de Vivienda o los 7.000 millones de dólares
(5.263 millones de euros) pactados por Citigroup en julio y los 13.000
millones de dólares (9.775 millones de euros) de JPMorgan Chase en
noviembre.
Refinanciación y condonación
Estas medidas de asistencia incluyen la refinanciación por parte
de Bank of America de estas hipotecas, la condonación de parte de la
deuda en determinados casos, así como inversiones en la estabilización
de los vecindarios e iniciativas en apoyo de comunidades urbanas en
riesgo de deterioro.
Bank of America subrayó que la investigación por parte de las
autoridades "estaba relacionada con conductas que tuvieron lugar en
Countrywide y Merrill Lynch con anterioridad a la compra de esas
entidades por Bank of America". La entidad estadounidense adelantó que el acuerdo alcanzado
supondrá un impacto negativo de 5.300 millones de dólares (3.985
millones de euros) en sus cuentas del tercer trimestre.