Siempre estamos dando consejos sobre cómo gestionar tus acciones bursátiles, e incluso hemos hablado de la misma bolsa de valores, tal y como la conocemos hoy en día. Pero ahora voy a mostrarte las condiciones por las que una empresa entra, es decir, sus cotizaciones en bolsa.
Es importante que recordemos una serie de aspectos esenciales. El mercado de valores está construido a partir de los propios mercados geográficos que emiten valores de renta fija y variable, con un sentido y dirección, bien sea con pretensiones cortoplacistas o largoplacistas.
Por tanto tiene como misión ceder ante un proceso de emisión y gestión de valores y acciones según el Registro Nacional de Valores. Pero no es lo mismo hablar de un mercado primario que de uno secundario. El primero ofrece los títulos nuevos, es decir, el público puede ver los activos por primero vez, ya sean acciones, bonos u obligaciones. El merado secundario es la extensión del otro.
Entonces, ¿cuáles son las condiciones sobre las cotizaciones en bolsa? Básicamente dos:
- El capital mínimo de una empresa debe ser de 1.200.000 euros, repartido entre accionistas entre los cuales uno posea un mínimo del 25% de capital social.
- Debe haber una legitimidad en los documentos, es decir, una acreditación por estatutos, acuerdos de emisión, poderes...
Ya conoces las cotizaciones en bolsa
Espero que esta pequeña información, aunque no menos importante, te haya ayudado en tu tarea de comprender al máximo la bolsa de valores y todo lo que conlleva. Si quieres más información solo tienes que pinchar en el el siguiente enlace para seguir adquiriendo conocimiento.