Frente a Fuerteventura y Lanzarote
Vía libre oficial a Repsol para sus sondeos en Canarias "tras estudiar todas las alegaciones"
miércoles 13 de agosto de 2014, 10:46h
"Tras estudiar todas las alegaciones", según José Manuel Soria, el titular del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se ha autorizado a Repsol Investigaciones Petrolíferas la ejecución de sondeos exploratorios en los permisos de investigación de hidrocarburos denominados 'Canarias 1' a 'Canarias 9', situados en el océano Atlántico, frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote.
Así consta en una resolución de la Dirección General de Política
Energética y Minas publicada este martes en el Boletín Oficial del
Estado (BOE). En concreto, la titularidad actual del permiso corresponde a las
sociedades Repsol Investigaciones Petrolíferas, Woodside Energy Iberia y
RWE Dea AG, en unos porcentajes del 50%, 30% y 20%, respectivamente,
actuando la primera de ellas como operador.
El proyecto consiste en la realización de dos sondeos, más uno
contingente a los resultados de los dos primeros, en los permisos
denominados 'Canarias 1' a 'Canarias 9', localizados en la cuenca
atlántica de Canarias y, hasta el momento, inexplorada por sondeo. Su objeto es investigar la existencia de hidrocarburo en la
cuenca, siendo el objetivo principal depósitos arenosos turbidíticos del
Terciario y Crétacico.
La unidad de perforación que llevará a cabo el programa propuesto
es la unidad de posicionamiento dinámico Rowan Renaissance. Se trata de
un barco de perforación de última generación con capacidad de perforar
sondeos de hasta 12.000 metros de profundidad, en profundidades de agua
de más de 3.500 metros.
Firma de la resolución
A este respecto, el ministro de Industria, Energía y Turismo,
José Manuel Soria, ha asegurado que la autorización a Repsol para
iniciar las investigaciones en Canarias se ha concedido "tras estudiar
todas las alegaciones" y después de que su departamento haya ampliado en
cinco días el plazo inicial de diez días de audiencia pública para
recoger los comentarios de los afectados.
"Se han estudiado todas las alegaciones que se han presentado y,
como quiera que no afectan en absoluto al contenido de la autorización,
se ha procedido a la firma de la resolución", explicó el ministro en
declaraciones a Europa Press, después de la publicación este martes en
el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la autorización para el inicio de
los sondeos. El Gobierno de Canarias, la operadora y los cabildos de
Lanzarote y Fuerteventua presentaron sus argumentos durante el proceso.