Un 19,3% respecto a junio de 2013
Más brotes verdes confirmados: el número de efectos impagados a plazo bajan por sexto mes consecutivo
martes 12 de agosto de 2014, 11:33h
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 19,4% el pasado mes de junio en relación a igual mes de 2013, hasta sumar 210.997, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, la morosidad en los comercios encadenó en junio 26
meses de descensos interanuales. El importe total de los efectos de
comercio devueltos impagados bajó un 30% en el sexto mes del año, hasta
los 273 millones de euros, mientras que el importe medio se situó en
1.292 euros, un 13,2% menos que en junio de 2013.
El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos
alcanzó el 2% en junio, lo que supone casi un punto inferior al
registrado el mismo mes del año anterior. El importe medio de los
efectos de comercio impagados (1.292 euros) fue menor que el importe
medio de los efectos vencidos (1.758 euros) y pagados (1.771 euros).
En total, el número de efectos vencidos superó los 7,7 millones en
el sexto mes del año, un 7,2% más que en igual mes de 2013, y su
importe fue de 13.568 millones de euros, un 2,7% más en tasa interanual. En tasa mensual (junio sobre mayo), el importe de los efectos
vencidos subió un 3,3%, el primer repunte mensual en este mes en los
últimos cinco años, mientras que el importe de los efectos impagados
retrocedió un 11,1%.
Castilla-La Mancha y Cantabria, las mejores
Del importe total de efectos de comercio vencidos el pasado mes de
junio, el 63,9% correspondieron a efectos en cartera y el 36,1% a
efectos en gestión de cobros de clientes. En junio, el 2,1% del importe
de los efectos vencidos en cartera es impagado. De la misma forma, el
1,9% del importe de los efectos vencidos en gestión de cobro resulta
impagado.
En el sexto mes del año, Castilla-La Mancha (-65,1%) y Cantabria
(-61,2%) registraron los mayores descensos interanuales en el importe de
efectos de comercio impagados, mientras que Asturias (+31,9%) fue la
única comunidad autónoma con crecimiento. Asturias (con un 3,4%) fue la comunidad autónoma con mayor
porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos, frente a
Cantabria, que presentó el menor porcentaje, con un 1,5%. Cataluña y Madrid concentraron casi la mitad del total del importe
de los efectos de comercio impagados en junio, con el 49,5%.