Librarse del hambre y de las pésimas condiciones de vida. Con semejante idea, no hay fronteras que valgan. Y si el lunes fueron más de 250 los inmigrantes rescatados en el Estrecho por Salvamento Marítimo y la Guardia Civil, este martes ha cambiado el escenario a Melilla e incluso aumentado la cifra hasta superar los 700, treinta de los cuales lograron su objetivo, según ha informado la propia Guardia Civil una vez finalizada la operación de salvamento.
Según han informado a Efe fuentes policiales,
desde la madrugada se avistó al grupo de inmigrantes dirigiéndose a la
ciudad, aunque finalmente se han aproximado a la valla sobre las 06:30
horas por la zona comprendida entre el aeropuerto y el puesto fronterizo
de Barrio Chino, para luego desplazarse hacia Farhana.
En las
proximidades de este segundo lugar, decenas de inmigrantes permanecen
encaramados a la valla en la zona de otro puesto fronterizo, el de
Mariguari.
Los inmigrantes que han conseguido superar el vallado
perimetral se han dirigido hacia el Centro de Estancia Temporal (CETI)
con gritos de "Bosa, Bosa", un cántico de victoria que suelen utilizar
cuando consiguen pisar suelo español.
Allí han sido recibidos por sus compañeros, quienes los han acogido con abrazos. Algunos de los inmigrantes que han logrado acceder han manifestado a
Efe que proceden de Camerún y han asegurado sentirse muy felices por
haber conseguido por fin cruzar al otro lado de la valla.
Se
trata del segundo grupo que consigue entrar a Melilla con la malla
antitrepa ya instalada, después de que una veintena lo hiciera el pasado
1 de julio. El despliegue policial permanece en la zona de
Mariguari, mientras que la carretera de circunvalación, que discurre
paralela a la valla, ha sido cortada por esta zona. En las puertas del CETI, decenas de subsaharianos aguardan la llegada de algunos de sus compañeros.
Rescate en el Estrecho
La madrugada de este martes ha sido movida no sólo en Melilla, porque Salvamento Marítimo ha rescatado a
otros 231 inmigrantes subsaharianos a bordo de cuatro balsas de playa en
aguas del Estrecho. Los inmigrantes localizados han sido trasladados
hasta Tarifa (Cádiz) donde están fueron atendidos por voluntarios de
Cruz Roja, según ha informado RNE. Estas interceptaciones suceden horas después de que este lunes se
rescatase a un total de 299 inmigrantes en aguas del Estrecho a bordo de
un total de 31 pateras.
Lea también:
- Gran operación en el Estrecho con rescate de 267 inmigrantes-
El Gobierno se escuda en la falta de documentos para 'repeler' a los solicitantes de asilo