Ligera disminución en otras cifras
¿Más brotes verdes?: fuerte aumento de los viajeros en AVE (7,5%) y también en avión y en transporte interurbano
lunes 11 de agosto de 2014, 10:18h
El número de viajeros que optaron por viajar en AVE por el interior del país creció un 7,5% en junio respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los que eligieron el avión aumentaron un 4,1%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). También aumentaron los usuarios del transporte interurbano casi un 4%.
En concreto, más de 2,7 millones de usuarios utilizaron el
transporte aéreo en este mes (+4,1%), mientras que 2,5 millones (+7,5%)
escogieron el tren de Larga Distancia (incluye el AVE) para sus
desplazamientos. Los pasajeros que utilizaron el ferrocarril decrecieron un 4,4%,
con 46,8 millones de pasajeros, debido a la caída de viajeros en
Cercanías (-4,9%) y en Media Distancia (-6,6%).
Por su parte, el transporte por autobús disminuyó un 3,7%,
mientras que el marítimo se mantuvo estable durante el pasado mes de
junio, con un repunte del 0,3%. En total, el número de viajeros que utilizaron el transporte
público(urbano, interurbano, especial y discrecional) fue de 378,6
millones en el sexto mes del año, lo que supuso un 1,8% menos que en
junio de 2013.
Transporte urbano e interurbano
En el mes de junio, el transporte urbano decreció un 0,7% y fue
utilizado por más de 226,6 millones de viajeros, mientras que el
transporte interurbano disminuyó un 3,8%, alcanzando los 106 millones de
viajeros. Dentro del urbano, el metropolitano retrocedió un 1,1%, y el
transporte por autobús un 0,4%. El metro aumentó en todas las ciudades, a
excepción de Valencia, Madrid, y Barcelona con caídas del 0,3%, 2,2% y
0,1%, respectivamente. Sevilla registró por segundo mes consecutivo el
mayor incremento con una subida del 1,9%.
En esta línea, el transporte urbano por autobús registró aumentos
en cinco comunidades autónomas, siendo Canarias (5,6%), Galicia (2,4%) y
País Vasco (6,3%), las que experimentaron los mayores incrementos. Por
contra, Comunidad de Madrid (-3,2%), Extremadura (-0,9%) y Castilla y
León y Aragón, (ambas con un -0,7%), presentan los descensos más
pronunciados.
Los datos del organismo estadístico muestran que más de 45,6
millones de usuarios utilizaron el transporte especial y discrecional en
junio, lo que supone una disminución del 2,7%. Así, el número de pasajeros de transporte especial aumentó cayó un
6,4% en junio, con 27,7 millones de usuarios --dentro de éste, el
escolar baja un 6,5% y el laboral un 6,2%--, mientras que el transporte
discrecional aumenta un 3,6% respecto al mismo mes de 2013, con más de
17,8 millones de viajeros.