Cuando se es joven, se es joven toda la vida. Genial frase de un artista genial. Y malagueño. Un tal Picasso, que les sonará, ¿no? Cuando se es músico se es músico toda la vida. Y se dominan todos los géneros. Frase aplicable a otro genio, en lo suyo, claro. Y también malagueño: Zenet. Que en el templo del jazz, léase el Café Central, inicia este lunes y hasta el domingo 17 una semana de actuaciones imprescindibles.
Los dominios musicales de
Zenet, siempre acompañado por otro genio, éste de la guitarra,
José Taboada, y sobre los líricos textos de
Javier Laguna, son amplios, muy amplios. Incluyen el bolero, el blues, el rock, el tango, la bossa nova, la canción romántica y, claro, el jazz. De ahí que sea una de las citas de cada verano en ese altar mítico del jazz que es el Café Central, una cita imprescindible para dejarse llevar por el artista malagueño: mucho más que un cantante, un intérprete pues no en vano también es actor.
Un intérprete, un 'crooner' andaluz, un trovador español que llega al Central aún con los ecos de su extraordinario concierto en el Circo Price de hace tan sólo dos semanas y dentro de una amplísima gira que pronto cruzará de nuevo 'el charco' para que lo disfruten igualmente allí, entre aquel público que tanto le valora también. Y es que el malagueño canta con una asombrosa personalidad y crea una atmósfera gozosa en vivo.
La que dejó, por ejemplo, en 2008, cuando en el Central presentó 'Los mares de China', con los que se sumergió en el triunfó en temas como 'Soñar contigo' o 'Estela', logrando un gran y merecido éxito discográfico. Recibió el Premio de la Música al mejor Artista Revelación y en 2010 con 'Todas las calles' ganó el Premio al Mejor disco de Fusión, con temas donde coquetea, ama y sufre por los rincones de una ciudad que tiene tanto de Madrid, su Málaga natal, o cualquier otra.
Una extraordinaria banda en su proyecto"No tenemos vergüenza ni pudor para empezar un tema con bossa nova, pasar por el tango y acabar en la salsa cubana, con naturalidad. Y con respeto, claro", aclara Zenet, como demostró en su tercer disco, 'La menor explicación', un luminoso, juguetón y divertido viaje, con un espléndido sonido, elegante y con cuerpo, fruto del trabajo y la estabilidad de su banda. Y con el lanzamiento posterior de un recopilatorio con 15 canciones elegidas por él.
Todo ello sin olvidar los auténticos musicazos que le acompañan "y que forman parte del proyecto Zenet, que no soy yo sólo", cual explica con modestia el cantante, que siempre en cada una de las canciones les deja que se explayen y se luzcan. Casi nada, además "del alma"
Taboada, otros nombres gloriosos como
Pepe Rivero y
Melón, al piano; el trompetista
Manuel Machado, el batería
Jimmy Castro, el bajista
Lucho Aguilar y el violinista
Raúl Márquez. Lo dicho/escrito: imprescindible cita.