Uno de cada cuatro jóvenes conductores europeos se ha hecho un 'selfie' al volante, según Ford
Un estudio encargado por Ford revela que uno de cada cuatro
jóvenes conductores europeos se ha hecho un 'selfie' al volante, mientras que
la mitad de ellos reconoce haber utilizado su 'smartphone' para sacar fotos
mientras conducía, una actividad que la compañía califica de "altamente
distractora".
jueves 07 de agosto de 2014, 18:37h
La encuesta realizada entre 7.000 usuarios de 'smartphone' de
18 a 24 años de toda Europa muestra que uno de cada cuatro ha utilizado redes
sociales mientras conducía y también apunta a que son los chicos los más
proclives a incurrir en conductas de riesgo.
Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte
entre jóvenes conductores y por ello, Ford presentó el año pasado el programa
'Ford, Conduce tu vida', que ha facilitado formación presencial al volante a
más de 5.000 conductores de entre 18 y 24 años (más de 1.000 en
España) y formación online a varios miles de jóvenes más. La marca está
ampliando el programa para incluir los riesgos de hacerse un 'selfie' y usar el
'smartphone' y las redes sociales al volante.
"Hacerse un 'selfie' al volante se ha convertido
rápidamente en parte de la vida diaria de muchos jóvenes, pero es lo último que
se debería hacer mientras se conduce un coche", ha declarado el
responsable del proyecto, Jim Graham. A su juicio, "resulta muy
preocupante que
tantos conductores jóvenes admitan haber hecho fotos al volante" y ha
explicado que se va a hacer "todo lo que esté en nuestra mano para alertar
de los posibles peligros de esta conducta a través de
programas de formación".
Ford ha alertado de que, durante este año, ha habido varios
accidentes con heridos y fallecidos debido a que los conductores se estaban
haciendo 'selfies' para publicarlos en redes sociales, lo que ha dado lugar a
hashtags como #selfieconduciendo.
Según el estudio, los británicos son los que más 'selfies'
realizan (33 por ciento), por delante de alemanes (28 por ciento), franceses
(28 por ciento), rumanos (27 por ciento), italianos (26 por ciento), españoles
(18 por ciento) y belgas (17 por ciento). Por su parte, los conductores
alemanes son los que más utilizan redes sociales al volante (35 por ciento),
por delante de los del Reino Unido (32 por ciento), Bélgica (26 por ciento),
Rumanía (25 por ciento), Francia (23 por ciento), Italia (21 por ciento) y
España (8 por ciento).
La práctica totalidad de los conductores rumanos admite haber
hecho una foto al volante (97 por ciento), seguidos de alemanes (55 por
ciento), británicos (43 por ciento), belgas (41 por ciento), franceses (41 por
ciento) y españoles (32 por ciento).
Ford ha calculado que hacer un 'selfie' al volante puede
distraer al conductor durante 14 segundos, mientras que consultar redes
sociales puede distraerle durante 20 segundos, el tiempo suficiente para que un
vehículo que circule a 100 kilómetros por hora recorra la distancia equivalente
a cinco campos de fútbol.
"La distracción que genera hacerse un 'selfie' pone en
grave peligro a conductores, pasajeros, peatones y otras personas que circulen
por la carretera", ha afirmado el presidente de la Asociación de Amigos de
la Policía de Tráfico de Italia, Giordano Biserni. "Conducir de manera
segura requiere concentración en la carretera y estar al control del vehículo
en todo momento", ha añadido.