Según
un estudio realizado por el Race (Real Automóvil Club de España), a través de
su Observatorio Español de Conductores (Ducit), más de la mitad de los
conductores admite que "no descansa
cada dos horas durante los trayectos largos", demostrando ser
junto con "no respetar la velocidad en
carretera" (68%), los dos malos hábitos más frecuentes entre
los conductores. E incluso, un 11,5% reconoce que en alguna ocasión ha dado "cabezadas al volante".
Estas
conductas de riesgo indican la necesidad de recordar la importancia de combatir
el cansancio y la somnolencia al volante, especialmente durante los trayectos
veraniegos, en los que el calor, las retenciones, la deshidratación... pueden
incrementar el riesgo. No debemos olvidar que la fatiga es la cuarta causa de
mortalidad en nuestras carreteras.
LOS SIETE CONSEJOS ANTIFATIGA
-
DORMIR: Antes de viajar, duerma un mínimo de 7 horas y evite viajar después de
una jornada de trabajo.
-TEMPERATURA:
Procure mantener una temperatura agradable -alrededor de 24ºC-, y ventile de
vez en cuando para evitar sequedad en el interior del coche.
-
SÍNTOMAS: Conocer los síntomas es la mejor forma de prevenir la fatiga: malestar
físico, parpadeo constante, calambres, errores en la conducción, 'automatismos'
sin percibir la situación de tráfico.
-
PARADAS: Durante el viaje pare y descanse cada 2 horas o 200 kilómetros y
aproveche para estirar las piernas.
-
HIDRATACIÓN: Manténgase bien hidratado, ya que la falta de líquidos provoca una
reducción de la atención, dolor de cabeza y cansancio muscular.
-
REFRESCOS: Cuando pare, aproveche y tome una bebida refrescante que, además de
hidratarle, le ayudará a despejarse y aportará la glucosa necesaria para
mejorar sus niveles de atención.
- NO AL
ALCOHOL: Nunca beba alcohol si va a conducir, y consulte a su médico si está
tomando medicamentos.
"UN REFRESCO, TU MEJOR
COMBUSTIBLE"
Concienciar
sobre la importancia de descansar durante el viaje, mantener una buena
hidratación y no consumir alcohol, para prevenir la aparición del cansancio o
la somnolencia, es el objetivo de la campaña "Un refresco, tu mejor
combustible", puesta en marcha por el Race, Anfabra (Asociación de Bebidas
Refrescantes) y la
Dirección General de Tráfico. Una campaña -esta es su novena
edición- que vuelve a contar con el grupo "The Refrescos", que, a
través de la canción
"Aquí si paras" (versión del conocido éxtio
"Aquí no hay playa"), intenta, de una forma divertida, darnos los
mejores consejos para reducir riesgos durante los desplazamientos de este
verano.
Si
quiere seguir los comentarios de esta campaña en redes sociales y participar,
lo puede hacer a través del hashtag #aquisiparas