Los taxis de Madrid podrán tener publicidad exterior a partir de agosto al aprobarse la nueva ordenanza
El
Pleno municipal de Madrid ha dado este miércoles vía libre a la nueva ordenanza
de taxi que permite la instalación de publicidad exterior en los
vehículos --todos en la puerta trasera y los eurotaxis también en la
parte de atrás del vehículo-- y podrán ya contratarla a partir de agosto.
miércoles 30 de julio de 2014, 19:48h
Otro
de los contenidos de la reforma es incrementar las horas de servicio con la
reducción del descanso semanal obligatorio para el caso de Eurotaxi, lo que
implica que puedan trabajar en su día de libranza forzosa, que hasta el momento
era de un día de lunes a viernes y un día del fin de semana.
También se persigue incrementar la flota de vehículos adaptados para trasladar
a personas con discapacidad y, en este sentido, el delegado de Medio Ambiente y
Movilidad, Diego Sanjuanbenito, ha detallado que se prevé una convocatoria para
sacar cerca de 200 nuevas licencias.
Sanjuanbenito ha apuntado que se dota de un régimen específico al Eurotaxi (con
capacidad de seis plazas y poder alcanzar hasta nueve) y se le da mayor
capacidad de superficie para poder insertar publicidad exterior.
Los grupos de la oposición han expresado aspectos disconformes con la
ordenanza, como en el caso del edil de UPyD, Jaime de Berenguer, que ha
asegurado que esta reforma no combate de forma conveniente la "competencia
desleal" que padece el sector del taxi.
Mientras, la edil de IU Raquel López ha asegurado que la nueva ordenanza es una
"tirita en una herida que sangra" y supone "desregularizar"
los horarios en el sector. Asimismo, ha reclamado que sea el Ayuntamiento el
que regule la contratación de la publicidad y los contenidos para dedicar una
parte de los recursos a mejorar al sector del taxi.
Mientras, la concejal del PSOE ha señalado que el PP ha logrado "un
consenso de todos en contra" de los nuevos horarios para el Eurotaxi y ha
augurado que no va a poder cumplir la obligación de tener un 5 por ciento de la
flota del sector con unidades adaptadas para personas con movilidad recudida.
También ha acusado al equipo de Gobierno local de no corregir el instrusismo en
el sector.
Previamente al cambio de ordenanza, el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid
presentó una enmienda a la Ley
de Medidas Fiscales para 2014, que fue aprobada e introducida en la norma, para
autorizar la publicidad exterior en los taxis. Esta medida había sido demandada
por las asociaciones más representativas del sector.