Valle Idígoras y Alejandro Trefois forman una pareja de creativos y
padres-educadores interesados en contribuir a que nuestra sociedad evolucione
emocionalmente. Valle, ovetense, y Trefois, barcelonés, afincados ahora en
Santander han emprendido una línea de negocio realmente novedosa: contribuir al
desarrollo de la inteligencia emocional de los niños. Han creado un personaje
que pugna por meterse en nuestros hogares: 'El Perruco', un simpático animalito
que puede crear escuela.
En
"el perruco" creamos productos que ayudan a desarrollar
la Inteligencia Emocional de los niños y niñas a través del juego. Esta idea
nació con nuestra hija Blanca a la que quisimos ofrecer herramientas para ser
más feliz. Tras descubrir que un montón de conocimientos con base científica no
se llevan a la práctica, decidimos "hacer algo". Hoy nuestro objetivo
es acercarlos a las familias convertidos en juegos y actividades lúdicas para
crecer juntos emocionalmente.
Nos gustaría compartir contigo algunas conclusiones que hemos obtenido de
nuestra experiencia hasta el momento y comentarte que el hecho de ponerlas en
papel ha sido algo muy positivo y esclarecedor que te recomendamos hacer de vez
en cuando:
1.- Una de las cosas que más ayuda es tener la absoluta
certeza de que
tu proyecto es bueno y necesario para la sociedad. Cuando nosotros hablamos
de nuestro proyecto, ilusionamos porque hablamos de algo en lo que creemos y
que aporta beneficios claros para las personas.
2.- Hay que tener paciencia,
aguantar el tirón, buscar ingresos
alternativos y gastar lo menos posible. La puesta en marcha de un negocio, y
sobre todo sin financiación, es un proceso largo en el que hay que sobrevivir
con lo justo. Hemos renunciado (y seguimos renunciando) a muchas cosas a las
que estábamos acostumbrados, pero no creemos que eso sea negativo. Pensamos que
el mundo necesita un cambio y que el camino no es el consumismo.
3.- El
miedo a lo desconocido paraliza, puede parecer un tópico en
este mundo del emprendimiento, pero, en nuestro caso, el no hacer talleres para
los niños por falta de experiencia, nos ha impedido darnos a conocer por esa
vía y obtener ingresos extra.
4.- Las
colaboraciones con otros emprendedores no siempre dan buenos
resultados, nuestro primer intento en este sentido nos hizo perder un año en el
desarrollo de una aplicación. Nuestro modesto consejo es acotar lo máximo
posible el tiempo de colaboración, porque lo más probable es que entren
proyectos remunerados que aparquen el tuyo.
5.- La
confianza en tu socio/a debe ser total y compartir al 100% la
Visión del negocio. Sólo así se pueden delegar partes importantes del proyecto,
discutir con libertad los distintos puntos de vista y tener cierta tranquilidad
por lo menos en ese aspecto.
6.- Entablar y mantener
relaciones offline es fundamental. Cuando
escuchamos a los demás y contamos nuestro proyecto, conseguimos ideas,
colaboraciones, ventas, ánimos y energía positiva y lo mejor, palabra, no son
las ventas.
7.- El
perfeccionismo no ayuda. Si bien es cierto que la búsqueda de
la excelencia debe ser un valor, el querer tener atados todos los detalles, nos
ha impedido sacar al mercado un buen número de productos que ya deberían estar
testados y funcionando o, en su caso, desechados.
8.- Es importante establecer una estrategia clara con
objetivos, tareas
y plazos. Cuando nos hemos fijado metas la cosa ha avanzado mucho mejor que
cuando era todo más difuso. En general tendemos a aplazar los trabajos que
menos nos gustan, en nuestro caso, somos muy proclives a posponer las funciones
comerciales y de gestión.
9.- La asistencia a
eventos, talleres y conferencias actualmente es
muy accesible y hemos obtenido mucha información útil, entendiendo que no todos
tendrán el mismo nivel y que hay que asistir a muchos para que la media sea
buena.
10.- Las
redes sociales, los
vídeos que hemos creado y
nuestra
web nos han permitido llegar a muchas partes del mundo sin
apenas recursos y descubrir mercados potenciales como Latinoamerica.
... Y una cosa más, la buena
imagen de marca y la elección de un
nombre y un personaje fácilmente reconocibles, es algo sumamente importante y
que traíamos puesto de nuestra actividad anterior. Te animamos a darle la
importancia que merecen, porque transmitirán la personalidad de tu proyecto.
"el perruco" te desea mucha suerte en esta emocionante
aventura ¡guau!
http://www.elperruco.com/
Lea el reportaje en 'Emprendedores2020':
'El Perruco', la apuesta por la inteligencia emocional de los niñosTodo sobre:
-
Club 'Ruta al 2020'-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020- Y en Facebook:
Emprendedores202