´Sintonía generacional´ en la reunión entre el Rey Felipe VI y Pedro Sánchez
- Artur Mas será el siguiente en reunirse con el Rey, será mañana miércoles
martes 29 de julio de 2014, 16:10h
El Rey y el nuevo líder socialista, Pedro
Sánchez, han analizado la situación política y económica española en una
reunión celebrada hoy en el Palacio de la Zarzuela en la que han coincidido en la necesidad de avanzar y ahondar en las medidas de transparencia en la gestión pública que demandan los ciudadanos.
Casi 70 minutos ha durado la entrevista
entre Felipe VI, de 46 años, y el secretario general del PSOE, que tiene
42, un encuentro que según fuentes socialistas ha sido "muy cordial" y
en el que ha quedado patente la "buena sintonía generacional" entre
ambos.
Ambos ya se conocían, puesto que en 2010 tuvieron
oportunidad de conversar en una ocasión, cuando don Felipe era Príncipe
de Asturias y Sánchez diputado por Madrid del grupo parlamentario
socialista.
Sánchez ha sido recibido este martes en audiencia por
el Rey Felipe VI, y sus primeras palabras con el jefe de Estado mientras
posaban frente a los fotógrafos han sido sobre su actividad de esta
semana: "Una agenda muy intensa, pero merece la pena", le ha dicho Sánchez al Rey.
El
recién elegido líder socialista ha llegado al Salón de Audiencias del
Palacio de la Zarzuela a las 9.30 de este martes y ha bromeado con
fotógrafos y los periodistas, que le han subrayado lo apretada que está
su agenda esta semana. "Y lo que queda", ha bromeado él.
Poco después ha llegado el Rey, que, mientras le saludaba, ha aludido a lo "liado" que está el nuevo líder del PSOE. "Eso estábamos comentando, una agenda muy intensa, pero merece la pena", ha respondido Sánchez.
En
la audiencia celebrada este martes los dos han dado un repaso a la actual
coyuntura política -con la crisis catalana presente, aunque no como
asunto principal, han indicado las mismas fuentes- y han prestado
especial atención a la situación económica del país y a constatar la
necesidades que al respecto tienen los ciudadanos.
Ayer mismo la Casa del Rey anunció una serie de medidas para mejorar la transparencia en el funcionamiento de la institución, algo que el líder socialista ve con buenos ojos.
Felipe
VI ha decidido que la Casa someta sus cuentas a auditoría externa a
partir del año próximo, así como preparar un código de conducta con
principios de buen gobierno aplicables a su personal y funcionarios y
regular las actividades de los miembros de la Familia Real, que en
ningún caso podrán ser de carácter privado.
Por su parte, el PSOE
acaba de acordar un paquete de iniciativas que también buscan mayor
transparencia en la gestión del principal partido de la oposición, con
la publicación de los bienes y el patrimonio de su cargos públicos y de
los miembros de su Ejecutiva, así como con la difusión en internet de
las cuentas del partido.
Las fuentes socialistas han asegurado que
el Rey y Pedro Sánchez han coincidido en la necesidad de seguir
avanzando y ahondar en este tipo de medidas, en línea con lo que
demandan los ciudadanos.
La audiencia del jefe del Estado con el nuevo dirigente socialista se ha celebrado sólo dos días después de que Sánchez fuera elegido secretario general del PSOE en
el congreso extraordinario de su partido y al día siguiente de la
entrevista que ayer mantuvo con el presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy.
Además, el jefe del Ejecutivo recibirá mañana en el Palacio
de la Moncloa al presidente de la Generalitat, Artur Mas, en plena
crisis política por la apuesta independentista catalana, una cuestión
que según los socialistas sí ha sido abordada en el encuentro de Sánchez
con el Rey pero sin hacer especial hincapié en ello.
La Casa del
Rey no ha facilitado información sobre el contenido de la reunión entre
el Monarca y el secretario general socialista, que completa la serie de
encuentros que Felipe VI ha mantenido desde su proclamación, el pasado
19 de junio, con autoridades institucionales y representantes sociales y
de la cultura.