Según ha dicho, este lunes se reunió con él y ambos acordaron, a
propuesta de
Pujol, que renunciará a estas prerrogativas y también a los
puestos honoríficos de presidente fundador de CDC y de CiU También ha desvelado que se reunió con él el mismo viernes y en
esa ocasión Pujol le dijo que no volvería a ninguna de las reuniones de
CDC ni de CiU y que sus distinciones honoríficas en los partidos estaban
a disposición de la dirección.
En sus palabras,
Mas, ha afirmado que siente "pena, compasión y un dolor muy grande" por la situación de Jordi Pujol, a raíz de que éste haya renunciado a sus cargos honoríficos en CDC y CiU y a sus prerrogativas como expresident. No obstante, con un rostro muy serio, Mas ha añadido en su comparecencia ante los medios de comunicación que, con el tiempo, "en este balance de claros y oscuros, los claros volverán a tener importancia y relieve, porque 23 años de presidencia de un país no se borran de un día para otro".
"En algún momento, cuando haya pasado esta tempestad, con el paso del tiempo y el juicio de la historia, se verán sus debilidades como cualquier otra persona, pero también sus grandes activos", ha afirmado Mas, quien ha añadido que "ahora Pujol es un ciudadano como cualquier otro".
Su hijo Jordi, a declararAl margen de ello, el magistrado Ruz ha citado a declarar a Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat, y a su esposa, a los que atribuye indiciariamente un delito
de blanqueo de capitales y otro contra la Hacienda Pública, ha realizado
esta citación en el marco de la causa en la que investiga los pagos
superiores a 200.000 euros que les habrían hecho sociedades que habrían
sido adjucatarias de contratos públicos en Cataluña.
También el juez cursa una comisión rogatoria a Andorra para recabar "toda
la documentación o información que estuviera a disposición de la Banca
Privada de Andorra de productos bancarios y/o fondos de los que hayan
visto beneficiados" los dos imputados y las cinco mercantiles de las que
son propietarios.
Lea también:-
'Caso Pujol': el Gobierno central lo sabía-
"No es una herencia, son 23 o 30 años de obra pública; miente patológicamente"