Según informan algunas fuentes, son varias las ocasiones en la
que
Jordi Pujol ha negado tener cuentas ocultas en paraísos fiscales. Ni
él ni su familia, aseguraba. Una de ellas, en plena campaña electoral
en las autonómicas de 2012 tras la publicación en el diario "EL MUNDO"
de un presunto informe de la UDEF de la Policía. La UDEF le acusaba de
ocultar casi 140 millones de euros en cuentas de Suiza. Para Pujol, el
objetivo era boicotear el proceso soberanista.
Los hijos de Jordi Pujol, no obstante, estaban
siendo
investigados por la Justicia desde hace año y medio; uno por
blanqueo de capitales y otro por tráfico de influencias. Al parecer, la
Audiencia Nacional tramitaba desde hace unos días una comisión rogatoria
a varios paraísos fiscales.
Desde la Inspección Fiscal se asegura que
la regularización efectuada por la familia Pujol con la Agencia
Tributaria el pasado mes de junio se produjo cuando la familia sabía ya
que estaba siendo investigada.
EL MUNDO, por su parte, apela a la exclusiva publicada por el diario en su momento sobre este asunto para señalar que el expresidente de la Generalitat "pactó con Mas su confesión al publicarse lo de sus cuentas en Andorra". El diario asegura, además, que el grueso de lo ocultado por Jordi Pujol no es producto de una herencia "sino de las mordidas de cuando era Presidente".
Los
diarios catalanes también expresan la conmoción causada por la confesión entre los partidos políticos. "Desolación en CiU", titula EL PERIÓDICO en su titular de portada, e insiste en páginas interiores: "Catarsis en Convergencia" "Toda la oposición, excepto ERC, carga contra Pujol". LA VANGUARDIA destaca en su portada, desde un lado más humano y menos político, que "la familia de Pujol ha pagado ya dos millones al fisco", y subraya en sus páginas interiores la preocupación del expresidente de la Generalitat por solucionar este asunto. "¡Si pudiera quemar ese dinero¡".
Lea también:-
CDC admite el impacto "muy contundente"-
Editorial: 'No, no es una cuestión privada ni familiar'