El dúo no tiene previsto un nuevo disco de momento
Amaral lo tienen claro: "Desgraciadamente, el mundo lo cambian las personas, no las canciones"
viernes 25 de julio de 2014, 11:48h
A los integrantes del dúo Amaral les parecería "maravilloso" poder cambiar el mundo con su música, pero son realistas y lamentan que, "desgraciadamente, el mundo lo cambian las personas, no las canciones". Eva Amaral y Juan Aguirre vuelven al escenario del Parque Torres de Cartagena, donde ya estuvieron en 2001 junto a Julieta Venegas y Aterciopelados, para cerrar ocho días de conciertos de una 20 edición dedicada a Noruega.
En una
entrevista con Efe, aseguran que recuerdan especialmente la "proximidad"
de ese escenario con el público a pesar de tener aforo para unos 2.000
espectadores, y en los años sucesivos se han vuelto a dejar ver por el
auditorio, aunque como espectadores. "El lugar encaja muy bien
con el experimento de pequeños conciertos que estamos llevando a cabo
este verano", asegura Aguirre, que adelanta que la actuación servirá
para recordar temas de sus seis discos de estudio, pero también para
"experimentar" con nuevas canciones.
Desde su "Hacia lo salvaje"
en 2011, Amaral no ha publicado nuevo álbum, pero sí el sencillo
"Ratonera" y su videoclip, que levantaron cierta polémica en los últimos
meses al mostrar caricaturas de políticos sufriendo diversas
situaciones de penuria y violencia.Se trata de una canción "con
mucha ira desatada", explica Eva Amaral, por lo que la intención era que
el vídeo tuviera "un cierto toque cómico" y que fuera muy visual.
Alberto González Vázquez, el ilustrador y artífice de ese trabajo,
propuso la idea de "poner en situaciones muy duras que vive la gente de
la calle a aquellos que deberían solucionar esas situaciones", indica. Y añade que "quizás ellos no ponen toda la carne en el asador para
resolver los problemas de la gente porque no son ellos quienes los
sufren", y esa es una de las principales ideas que quieren transmitir
con la canción.
"Hay muchos artistas y canciones que hablan de
los problemas que afectan a la gente, eso no es nuevo, pero lo
interesante es que se genere un debate, que se refleje que los problemas
existen y también las personas que deben trabajar por su resolución",
agrega Aguirre. En su opinión, "la noticia no es esta canción, la
noticia es que los problemas existen, que no son ficción, porque las
canciones deben ser pedacitos de realidad, ser verdaderas".
Libertad creativa
El
porqué de haber lanzado "Ratonera" y haber comenzado una nueva gira sin
tener aún fecha para el próximo disco se debe, según Eva Amaral, a que
"estamos en un buen momento para la libertad creativa y la forma de
comunicarnos". A su juicio, actualmente las redes sociales y las
nuevas tecnologías permiten que no sea necesario seguir unas normas
establecidas, porque es posible mantener un contacto directo con el
público, mostrarles una canción, sin necesidad de hacer un disco entero.
Por eso, no hay fecha aún para su próximo álbum, ni se han elegido
las canciones que lo formarán, ya que el dúo prefiere "mirar al futuro" y
no plantearse fechas, sino esperar a que "lo que suena" les convenza
"al cien por cien". A pesar de una trayectoria plagada de éxitos
desde que su "Estrella de Mar" se convirtió en 2002 en el disco más
vendido en España, aseguran que cada día se sienten "como si estuvieran
empezando", especialmente en momentos como el actual, en el que se
encuentran "en medio del proceso de componer".
Por eso, aseguran a
Efe, huyen de dar consejos a quienes dan sus primeros pasos en el mundo
de la música, más allá de recomendar que sigan "su instinto": "Si
hubiéramos hecho caso a nuestro entorno cuando empezábamos, hoy no nos
dedicaríamos a esto", concluyen.