Audi introduce el biturbo eléctrico en su modelo TDI para conseguir un motor diésel más deportivo
Veinticinco años después de que el motor TDI viera la luz, Audi da un paso
más: la introducción del biturbo eléctrico, una tecnología que añade un
compresor eléctrico adicional al turbocompresor movido por los gases de escape.
jueves 24 de julio de 2014, 18:59h
El motor TDI obtiene su fuerza de la presión de sobrealimentación generada
por el turcompresor, presión que depende de la energía de los gases de escape.
El biturbo eléctrico elimina dicha dependencia, ya que su compresor eléctrico
adicional permite establecer rápidamente la presión de sobrealimentación y
alcanzar un elevado par motor incluso en regímenes bajos.
Además del clásico turbocompresor de gases de escape, el
biturbo eléctrico dispone de un segundo turbocompresor. En lugar de la rueda de
la turbina, integra un pequeño motor eléctrico que acelera la rueda del
compresor.
Audi ha construido dos prototipos técnicos con esta
tecnología: en el Audi A6 TDI concept el motor de partida es el nuevo 3.0 TDI
con sobrealimentación mediante un único turbocompresor movido por los gases de
escape, mientras que en el Audi RS 5 TDI concept es la unidad del V6
TDI con doble turbocompresor. En los dos casos se añade el compresor
eléctrico adicional para mejorar aun más el rendimiento.
De ambos prototipos técnicos lo que más impresiona es el
rápido
despliegue de potencia, casi inmediato, incluso con regímenes bajos. La
aplicación del turbocompresor ahorra muchos cambios a una marcha menor y
mantiene así bajo el nivel de revoluciones.
El biturbo eléctrico es apto para su uso en muchas series de
modelos de Audi, y en principio también para motores de gasolina. Su aplicación
a los motores TDI se lanzará a la producción en serie en un futuro cercano.