A juicio de la patronal, esto "demuestra que la economía está siendo capaz de crear empleo con bajos niveles de crecimiento y ello es fruto de las reformas estructurales emprendidas en años pasados y, especialmente, una consecuencia positiva de la reforma laboral", ha informado CECAM en nota de prensa.
Aunque han matizado que los datos analizados tienen "fuerte componente estructural", sin embargo "los datos interanuales reflejan también resultados positivos en creación de empleo y en descenso del desempleo".
"Todo ello, unido a las previsiones macroeconómicas de moderado crecimiento en los próximos trimestres, nos hacen ser relativamente optimistas respecto al comportamiento del empleo en los próximos meses", añade la patronal castellano-manchega.
En todo caso, han instado a las administraciones a "seguir potenciando la actividad del sector privado y favoreciendo la financiación de empresas" para que la reducción del desempleo "se consolide y agudice".