La decisión del Tribunal Supremo de considerar competentes a los
tribunales españoles para perseguir a los tripulantes de barcos que
transporten droga a pesar de la reforma de la justicia universal
obligará a la Audiencia Nacional a dictar órdenes de detención
internacional para 49 de los 53 presuntos narcotraficantes que han sido
excarcelados por este tribunal y un juzgado de Las Palmas desde marzo
pasado, según fuentes jurídicas.
Desde esa fecha cuatro jueces de Instrucción de la Audiencia
Nacional y el Pleno de la Sala de lo Penal han acordado la excarcelación
de 47 tripulantes de embarcaciones que fueron detenidos cuando
transportaban droga -40 de ellas avaladas por el propio Pleno-,
mientras que un juzgado de Las Palmas dictó la salida de prisión de
otros seis marineros.
Sin embargo, cuatro de estos seis detenidos se pusieron a
disposición judicial a comienzos de julio después de que el magistrado
Eloy Velasco ordenara el día 2 su detención al comprobar que, según el
Servicio de Vigilancia Aduanera, pretendían desembarcar la droga que
transportaban en Canarias, lo que le hacía competente para recuperar la
investigación.
El primer juez en pronunciarse sobre este asunto fue
Fernando Andreu,
que el 8 de abril ordenó la excarcelación de ocho marineros egipcios
que fueron detenidos el pasado 6 de marzo a unas 60 millas al sureste de
Cabo de Gata (Almería), cuando transportaban un total de 9,8 toneladas
de hachís distribuidos en 450 fardos en un pesquero denominado 'A la
voluntad de Dios'.
Tres días más tarde, el magistrado
Javier Gómez Bermúdez dejó en
libertad a ocho marineros sirios que fueron detenidos el 16 de marzo en
aguas internacionales a bordo de un barco con bandera de Sierra Leona
que transportaba 12 toneladas de hachís.
El 28 de abril el Pleno de la Sala de lo Penal, con el único voto
en contra de su presidente,
Fernando Grande-Marlaska, y los magistrados
Concepción Espejel y
Ángel Hurtado, ordenó la puesta en libertad de 13
marroquíes que viajaban en un barco sin pabellón interceptado el 31 de
mayo de 2013 en el mar de Alborán con 16 toneladas de hachís a bordo.
Este mismo órgano, con la oposición de estos tres magistrados,
acordó el 9 de mayo la puesta en libertad de siete presuntos narcos de
nacionalidad siria que fueron interceptados en septiembre de 2013 con
ocho toneladas de hachís a bordo y que se encontraban a la espera de
juicio.
Además, el instructor
Pablo Ruz puso en libertad el 19 de mayo a
otros siete marineros sirios que fueron detenidos el 19 de abril a 22
millas de la isla de Alborán (Almería), cuando viajaban en una
embarcación con bandera de Tanzania en la que se incautaron un total de
16.000 kilos de hachís.
Por su parte, el juez
Ismael Moreno excarceló el pasado 28 de mayo
a cuatro marineros de nacionalidad turca que fueron capturados el
pasado mes de febrero en un pesquero que viajaba con doce toneladas de
hachís a bordo.
Lea también:
-
El Supremo tumba las excarcelaciones de narcotraficantes de la Audiencia por el fin de la 'Justicia universal'