Iberdrola ganó 1.503 millones hasta junio, un 13% menos, por las medidas regulatorias en España
miércoles 23 de julio de 2014, 10:19h
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.503 millones de euros en el
primer semestre del año, cifra inferior en un 13% a la del mismo periodo
de 2013 y que la compañía atribuye al impacto de las medidas
regulatorias en España.
No obstante, el grupo que preside Ignacio Sánchez Galán ha explicado
que "la buena marcha operativa de los negocios", fundamentalmente los
internacionales, han permitido compensar "parcialmente" el impacto de
las medidas regulatorias y fiscales aplicadas en España, que cifra en
369 millones de euros adicionales en el margen bruto hasta junio.
Considerando todas las modificaciones regulatorias realizadas
desde el año 2011, Iberdrola calcula que el impacto negativo estimado en
los resultados de 2014 ascenderá a 1.395 millones euros brutos.
La partida de tributos alcanzó los 737,1 millones de euros hasta
junio, un 13,7% menos, de los que más del 60% (casi 450 millones de
euros) correspondieron a España.
La compañía ha resaltado que, pese a registrar una producción
récord, el beneficio neto del negocio eólico en España cayó un 50% y el
resultado bruto de explotación (Ebitda) se contrajo un 46% como
consecuencia de la nueva regulación.
A nivel global, el Ebitda del grupo alcanzó los 3.745 millones de
euros, en línea con el del primer semestre de 2013, gracias, según la
compañía, al buen comportamiento de todos los negocios. Sin tener en
cuenta el efecto de la evolución del tipo de cambio, el Ebitda de la
eléctrica se incrementó un 0,7%.
El margen bruto también se mantuvo en línea con el del primer
semestre de 2013, al situarse en 6.170,8 millones de euros (-0,8%),
mientras que los gastos operativos se incrementaron un 4,2%. Iberdrola
señala que este repunte "puntual" del gasto se debe a los mayores costes
que generó en el segundo trimestre del año el aumento de la actividad
en Reino Unido y a otros costes no recurrentes que espera que sean
corregidos durante la segunda mitad del año.
RECORTE DE DEUDA Y APALANCAMIENTO
Las inversiones netas realizadas por la eléctrica en el primer
semestre ascendieron a 1.200 millones de euros y se destinaron,
fundamentalmente, a los negocios internacionales de redes y renovables.
El flujo operativo de Iberdrola se situó al cierre de junio en
2.855,7 millones de euros, un 3,9% menos, en tanto que deuda neta de la
compañía se redujo en 2.254 millones de euros en el semestre, hasta los
25.682 millones de euros, cifra en la que se incluyen los 1.324 millones
de euros pendientes de cobro del déficit de tarifa y los 121 millones
de las tasas de generación pendientes de ingreso en el sistema de
liquidaciones.
Al finalizar el primer semestre, el apalancamiento de la eléctrica
se situó en el 41,8%, frente al 44,3% del primer semestre de 2013,
incluyendo los derechos de cobro regulatorios pendientes. La compañía ha
explicado que el recorte de la deuda y del apalancamiento ha sido
posible por las desinversiones realizadas, que en los seis primeros
meses sumaron 868 millones de euros.
Iberdrola ha subrayado además que la evolución del primer semestre
y la tendencia esperada para el segundo le permiten reafirmarse en sus
previsiones para el ejercicio 2014 y avanzar en el cumplimiento de las
Perspectivas 2014-2016.
La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán ha hecho hincapié en
que la fortaleza de su negocio también le ha permitido mantener la
remuneración al accionista.
Así, Iberdrola ha retribuido a sus accionistas con 0,144 euros por
acción este mes de julio, que se añaden a los 0,126 euros por título
del pasado mes de enero. Si se suman los 0,005 euros por acción abonados
como prima de asistencia a la junta general de accionistas, la
retribución total asciende a 0,275 euros por acción en el año.