Madrid Smart City (una ciudad para el siglo XXI)
miércoles 23 de julio de 2014, 07:27h
Madrid es una ciudad del siglo XIX, con un Ayuntamiento tan
antiguo como algunos de sus edificios. Con una corporación más parecida a la
Restauración que a una capital de la Unión Europea que quiere proyectar sus
capacidades como puente de tres continentes.
Estamos celebrando los días martes 22, miércoles 23 y jueves
24, en el seno de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid,
dirigido por servidor, presentado por el PSM-PSOE y en el Euroforum de San
Lorenzo de El Escorial, un curso sobre Smart City y el desarrollo urbano del
nuevo siglo.
Soy plenamente consciente de que, al tiempo que Madrid sufre
ediles de gobierno más propios de la época isabelina, sin embargo, la villa
alberga en su seno grandes activos con los que podemos convertir la ciudad en
capital del mundo.
Las tecnologías de la información y la comunicación son
instrumentos idóneos para hacer de nuestra ciudad un lugar interconectado, una
fuente de datos capaz de modernizar todas y cada una de nuestras estructuras.
Sin demasiada inversión pero con sentido común y voluntad
política, podemos mejorar la gestión municipal, ordenar el tráfico, fomentar la
cultura, generar empleo, alentar el emprendimiento, impulsar un nuevo
urbanismo.
Se trata de una smart city, una ciudad inteligente, moderna
y libre. Capaz de utilizar las nuevas tecnologías para hacer aflorar los
inmensos activos que tiene esta ciudad. Especialmente uno de sus valores más
destacados: una población muy por encima de los concejales que la gobiernan.
En este curso Complutense contamos con la presencia de
responsables smart city de Microsoft, Google, Telefónica, Telvent, CISCO
System, Data Services BBVA, Siemens, Acciona, Indra, entre otros.
Del mismo modo estamos enriqueciéndonos escuchando las
experiencias de otras ciudades. Como la videoconferencia que nos brindó ayer
Dominic Weiss, responsable de la modernización ejemplar de una ciudad como
Viena.
Tuve ocasión de cruzar impresiones hace semanas con Ana
Hidalgo, alcaldesa de París, a este respecto. La capital de Francia, por ende,
es también ejemplo de smart city y de la utilización de las nuevas tecnologías
entre otras cosas para la participación de los ciudadanos en el destino de su
ciudad.
Por eso el salto que ha de dar Madrid es tan grande como
inevitable. Pasar de una gestión municipal del siglo XIX a un Madrid Smart City
del siglo XXI. Ya queda menos. A lo mejor en meses.
@AntonioMiguelC