Las quinielas sobre la ejecutiva que perfila Pedro Sánchez no paran de
sumar nuevos nombres, a medio camino entre las caras nuevas -al menos
para el gran público- y otras no tanto. Entre las primeras, la diputada
Magdalena Valerio ha entrado en rumorología como portavoz del grupo
parlamentario en el Congreso. Extremeña de nacimiento, tiene 55 años y
ex una experta jurista. Fue consejera en el Gobierno de José María
Barreda y en la actualidad es concejala en el Ayuntamiento de
Guadalajara. También suena la sevillana Verónica Pérez entre las
novedades y nada menos que como Secretaria de Organización, que en el
nuevo organigrama equivale a número 2 de partido. Entre los que
seguirían se apunta a Trinidad Jiménez e incluso a Óscar López. Un
crucigrama cuya solución se develará el próximo domingo.
Magdalena Valerio tendría, según fuentes socialistas, la
"mordiente" que se requiere para debatir en el parlamento con la
vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría. En las
últimas elecciones municipales fue cabeza de lista del PSOE al
Ayuntamiento de Guadalajara, pero no logró ganar al actual alcalde, el
popular
Antonio Román.
Al frente de la delegación socialista en el Parlamento Europeo, y entre
los nombres más mencionados para relevar a Elena Valenciano son los del
economista asturiano Jonás Fernández, la cardióloga andaluza Soledad
Cabezón y el que fuera secretario general de las Juventudes Socialistas
el toledano Sergio Gutiérrez.
Diversas fuentes dan por seguro que el líder de los socialistas valencianos,
Ximo Puig, y el de los madrileños,
Tomás Gómez, formarán parte de la ejecutiva federal, al igual que la catalana
Carme Chacón.
Entre los actuales miembros de la dirección del partido de los que Sánchez no prescindiría destaca la ex ministra
Trinidad Jiménez,
que sigue teniendo una "magnífica" relación con Sánchez desde que ambos
trabajaron juntos en el Ayuntamiento de Madrid y para la cual el nuevo
líder reservaría un puesto destinado a las relaciones internacionales.
Según las fuentes, repetirían también como miembros de la ejecutiva el actual secretario de Organización,
Óscar López, y la murciana
María González Veracruz,
que trabajó con Pedro Sánchez en la Conferencia Política que el pasado
noviembre diseñó el proyecto político del PSOE para la próxima década.
Una andaluza en la Secretaría de Organización
Verónica Pérez, sevillana, de 36 años,es uno de los nombres que,
según fuentes socialistas, se barajan para la Secretaría de
Organización. Fue elegida hace ocho meses secretaria general del PSOE de
Sevilla con un respaldo del 95 por ciento, en sustitución de Susana
Díaz, que por entonces acababa de relevar a
José Antonio Griñán al frente del PSOE andaluz.
"Amiga" de la presidenta andaluza, mujer del "aparato" y política
"potente", Verónica Pérez es uno de los nombres que se barajan . Otras
fuentes, no obstante, señalan que el líder de los socialistas riojanos,
César Luena, se está "promocionando" para ese cargo y sitúan en Ferraz al número dos de los socialistas andaluces,
Juan Cornejo.
De facto, la persona que ocupe la Secretaría de Organización será la
número dos del partido, ya que la intención de Pedro Sánchez es suprimir
el puesto de vicesecretario general que creó
Zapatero para
José Blanco y que
Rubalcaba mantuvo con
Elena Valenciano.
La elección de una mujer como número dos de una ejecutiva que será
"paritaria" permitiría a Pedro Sánchez elegir a un hombre como
presidente del partido, puesto que podría ocupar el 'barón' asturiano
Javier Fernández, aunque algunos socialistas todavía no descartan que el vasco
Patxi López sea quien lo ocupe.
Lea también:
-
Juventudes Socialistas pide a Sánchez una ejecutiva más "corta" y con "caras jóvenes"