No realizará ningún tipo de emisión para cerrar la compra
Francisco González, satisfecho: el BBVA duplica cuota en Cataluña y se convierte en el jugador más importante del sector en España
martes 22 de julio de 2014, 13:13h
El Grupo BBVA ha incrementado la apuesta por su mercado doméstico con
la compra de Catalunya Banc mediante un proceso de subasta realizado
por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Con esta
operación, BBVA, se convertirá en una entidad con 9.865
trabajadores y 1.468 oficinas en Cataluña.
"La operación es una muestra más de la enorme confianza que
tenemos en el proceso de recuperación económica en que estamos
inmersos", dijo Francisco González, presidente de BBVA.
"La compra es
buena para BBVA y para Catalunya Banc, y contribuye al fortalecimiento
del sistema financiero español".BBVA pagará al FROB
1.187 millones de euros por Catalunya Banc y el cierre de la operación
se estima para el primer trimestre del año que viene. Catalunya Banc
cuenta con 1,5 millones de clientes y 63.000 millones de euros en
activos. La subasta se ha producido tras un extenso proceso de
saneamiento de Catalunya Banc por parte del FROB.
"Antes, durante y después de la crisis hemos seguido invirtiendo en
España y, particularmente en Cataluña. Es la segunda operación que
hacemos en Cataluña en los últimos tres años", dice González, con respecto a Cataluña. "Cataluña representa
el 19% del PIB español, el 25% de sus exportaciones, las cifras hablan
por sí mismas. Es un gran mercado y va a reforzar el liderazgo de BBVA
en España".
BBVA
hará frente a la compra de Catalunya Banc sin necesidad alguna de
ampliación de capital. La ratio de capital de BBVA, que se situaba en el
10,8% en marzo, se verá aminorada en unos 55 puntos básicos como
consecuencia de la transacción.
Catalunya Banc cuenta con un
patrimonio neto de 2.500 millones de euros y el valor actual neto
estimado de las sinergias supera los 1.200 millones de euros. La
adquisición contribuirá de forma positiva en las cuentas del Grupo BBVA
en 2016.
Con esta operación, BBVA crece en España un
14% en créditos, un 23% en depósitos y un 18% en clientes. Catalunya
Banc tiene 25.000 millones de euros en depósitos minoristas, 28.000
millones en créditos brutos y 773 oficinas.
El precio acordado de
venta se reducirá en 267 millones de euros si, antes de la fecha de
cierre definitivo de la operación, el FROB y Catalunya Banc no han
obtenido confirmación de las autoridades fiscales de la aplicación del
régimen previsto para los activos por impuesto diferido (introducido por
el Real Decreto Ley 14/ 2013) a determinadas pérdidas registradas en
las cuentas anuales consolidadas de Catalunya Banc del ejercicio 2013
que tienen su origen en la transmisión de activos a la Sociedad de
Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB).
La
actividad de Catalunya Banc se concentra en Cataluña, uno de los
mercados más dinámicos y atractivos de España. Cataluña representa el
19% de PIB del país, el 16% de la población y el 25% de las
exportaciones.
Catalunya Banc representa la segunda compra que
BBVA ha realizado en España como parte del proceso de reestructuración
bancaria dirigido por el
FROB. La primera adquisición fue la de Unnim
Banc, anunciada en marzo de 2012, y cuya exitosa integración se completó
en mayo de 2013.
La compra de Catalunya Banc se realiza
cuando España ha iniciado una fase de crecimiento económico. BBVA
Research estima que la expansión de la economía española superará el 1%
en 2014 y estará en torno al 2% en 2015.
DUPLICA CUOTA DE MERCADO EN CATALUÑA
Sáenz de Tejada, que ha calificado de "magnífica" la operación de
compra de Catalunya Caixa, ha subrayado que con esta adquisición BBVA
logrará duplicar su cuota de mercado en Cataluña y alcanzar cerca del
25%, convirtiéndose en el segundo jugador. "Fortalecemos más todavía
nuestra presencia en la región, en la que esperamos crecimientos muy
importantes", ha dicho.
Un comunicado emitido por UGT, considera que la adjudicación de
Catalunya Caixa (CX) a BBVA es un paso más en la reestructuración del sector
financiero en España orientada hacia una mayor concentración del mismo en menos
entidades. El tamaño de la entidad catalana, tiene una gran
relevancia máxime si tenemos en cuenta que está concretado en el ámbito de
Cataluña concentrándose el 56% del mercado financiera en Cataluña en dos
entidades.
Así
pues, con esta adjudicación BBVA, se convertirá en una entidad con 9.865
trabajadores y 1.468 oficinas en Cataluña, abriéndose una etapa en que tendrán
que adecuarse la red comercial y servicios centrales de ambas entidades. Para
FeS-UGT este es el punto que más les preocupa y reclamamos de la dirección de
BBVA que trabaje en la integración
renunciando a cualquier tipo de medida traumática en el empleo y los derechos
de los trabajadores.
Para el sindicato el modelo de integración seguido cuando
se produjo la adjudicación de Unnim (cuyo ERE finalizó anticipadamente en junio
de este año) es el que debe regir en la etapa que se abre, BBVA es una entidad
con tamaño suficiente para absorber a la plantilla de CX en su estructura.
Los trabajadores de Cataluny Banc han vivido momentos muy
duros en la aplicación del último ERE, prevista su finalización para el 30 de
septiembre, que concluyó en acuerdo tras importantes movilizaciones, así como
con una gran incertidumbre sobre su futuro, tras el fracaso de dos intentos en
la adjudicación de la Entidad por parte del FROB.
El banco, que no ha especificado cómo afectará a la plantilla la compra
ni ha precisado si desaparecerá la marca Catalunya Banc, ha recordado
que la operación aún está a la espera de recibir las autorizaciones
regulatorias de las autoridades nacionales y de Bruselas.