El Tesoro, una vez más, cumple y coloca 2.510 millones en letras a 3 y 9 meses
martes 22 de julio de 2014, 11:00h
El Tesoro Público ha cerrado con éxito la emisión al colocar 2.510
millones en letras a 3 y 9 meses, de forma que ha vuelto a superar
ligeramente su objetivo de emisión, ya que esperaba captar hasta 2.500
millones.
De esta forma, el organismo ha vuelto a superar ligeramente su
objetivo de emisión, ya que esperaba captar hasta 2.500 millones. La
demanda, por su parte, ha sido alta y ha superado los 8.000 millones.
En concreto, el organismo ha vendido 640,70 de los 2.871,70
millones solicitados por el mercado en letras a 3 meses, de forma que
las peticiones han superado en 4,5 veces lo vendido (3,8 veces en la
anterior ocasión).
Los intereses de este papel han subido ligeramente en comparación
con la subasta de junio. En concreto, la rentabilidad media ha pasado
del 0,110% al 0,127%, mientras que la marginal ha pasado del 0,131% al
0,138%. Pese a la ligera subida, los intereses siguen en niveles mínimos
de la serie histórica.
Por otro lado, el Tesoro ha colocado 1.871,07 de los 6.001,07
millones pedidos por los inversores en letras a 9 meses. Así, la demanda
ha superado en 3,2 veces lo emitido (2,4 veces en la anterior ocasión).
En este caso, los intereses han bajado ligeramente y se han
situado en los niveles más bajos de la serie histórica. En concreto, la
rentabilidad media ha pasado del 0,3074% al 0,205%, mientras que la
marginal ha bajado al 0,210% desde el 0,316% de junio.
La subasta de este martes ha sido la primera que se ha celebrado
tras la venta de Catalunya Banc a BBVA por 1.187 millones, después de
que la entidad presidida por Francisco González superara a las otras dos
entidades que presentaron oferta vinculante: Banco Santander y
Caixabank.
El resultado de la operación ha sido bien recogido por los
mercados, puesto que los intereses, pese a que han subido ligeramente en
las letras a 3 años, siguen en niveles mínimos. La prima de riesgo, por
su parte, se mantiene en el entorno de los 140 puntos básicos.
YA HA CAPTADO EL 74,7% DE LO PREVISTO
De este modo, el organismo ha vuelto a superar una nueva prueba en
los mercados y cierra así las emisiones de julio. En agosto, volverá a
someterse al escrutinio de los inversores con nuevas subastas de bonos y
obligaciones.
Desde el comienzo del año el Tesoro ha captado 96.595 millones de
euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo.
Esta cifra supone un 74,7% de la previsión de emisión incluida en la
Estrategia del Tesoro para 2014. El coste medio de la deuda del Estado a
la emisión se sitúa en el 1,87% a 30 de junio, frente al 2,45% de
cierre de 2013.