¿Te has quedado alguna vez en tierra y has perdido tu habitación del
hotel? ¿Te da miedo viajar sola? ¿Quieres buscar habitaciones y
compartirla para no dejarte tus ahorros en esas vacaciones? Hallst.com
es la solución a todos esos problemas. Esta plataforma creada por
Alfredo -y tres socios más- está pensada para que, esta época de
'preturas de cinturón', no dejes de ver las maravillas del mundo. Viaja,
sí, pero con garantías y sin renunciar al confort.
NOSCI SE AUTOM
Templo de Apolo, en el frontispicio.
I. Yo puedo,
otros pueden, tú también puedes...
Una vez leí una frase de Antoine de
Saint-Éxupery. Es el tesoro más grande que jamás me han entregado y lo quiero
compartir contigo:
"Mirad, en la vida no hay soluciones sino fuerzas en marcha. Es preciso
crearlas y las soluciones llegan".
No se trata de esperar. Se trata de tener iniciativas, de
emprender. Esas iniciativas son fuerzas en marcha que, una vez subidos en ellas,
nos llevarán hasta las soluciones que tanto anhelamos. Todos los buenos
emprendedores han creado sus fuerzas, han vencido resistencias, han seguido sus
instintos y superado adversidades. No importa de que estrato social provenían,
los hay de todos ellos. Nada importa su educación, también la oferta es amplia.
Todos tenían miedos y temores, pero todos confiaban en sí mismos y no han
permitido que nadie, ni siquiera el sistema, les arrebatara sus sueños...
Yo
puedo, otros pueden, TÚ también puedes.
Every One = No One
Lo sé,
tu idea es genial, va a cambiar la vida de muchísimas personas o la forma en la
que hacemos ciertas cosas. Lo sé y creo en ti. Pero escucha esto:
comienza por
un nicho. Es muy común que intentemos abarcar lo máximo, el mundo entero ¿para
qué si no íbamos a arriesgarlo todo? La grandeza de nuestra idea no merece
menos. Y es bueno y necesario pensar en grande, nada malo tiene, no me refiero
a eso. Me refiero a que hagas exactamente lo que necesitas para conseguirlo.
Convencer, enamorar a uno sólo de esos grupos de consumidores a quienes vas a
conquistar te permitirá apalancarte posteriormente y extenderte cual mismísimo Alejandro
Magno. Si eres verdaderamente importante para unos cuantos, podrás llegar a
serlo para todos. Si quieres comenzar por todos.. pues me temo que eso: every one
= no one.
II. Sal a la calle
Enseña y
cuenta lo que pretendes hacer al suficiente número de personas para que te pase
una de estas dos cosas:
- Lo dejas
por aburrimiento
- Te metes
con toda tu alma
III. Rodéate bien
Tenemos una escasa y menguante capacidad individual para
dar respuestas a los complejos retos a los que nos enfrentamos:
velocidad, clientes dinámicos, cortísimos ciclos de vida, sistemas
sociales transparentes, mega-volúmenes de información... Estos problemas no
podrán ser resueltos por talentos individuales por lo que la colaboración
interdisciplinar para
pensar, crear, producir y actuar conjuntamente es
una poderosísima herramienta, y las empresas del futuro serán aquellas que
sepan utilizarla.
Como tu
empresa será una de ellas vas a necesitar ayuda. Ayuda de verdad. Imagina que
vas a cruzar el océano índico en una pequeña barca y con recursos limitados.
Habrá grandes olas y tormentas, también las más hermosas puestas de sol.
Habrá
días en que pasarás hambre y sed o sentirás la humedad en tus pies pero otros
días navegarás con la vela extendida y cazarás fácilmente un viento que te
ayudará a avanzar. ¿Escogerías a un amigo simpático para que te haga compañía o
al mejor, más experto y diestro de entre los marineros como compañero? Anhela
el conocimiento que te falta. Ambiciona el mejor de los equipos. Escoge a los
mejores inversores. Rodéate, rodéate bien.
I
V. Aprende a no tener en cuenta
- No
tengas en cuenta lo que te diga tu familia sobre las bondades de tus productos
o servicios (serán clientes seguro)
- No
tengas en cuenta lo que te digan los posibles proveedores (les encantará tu
producto, seguro)
- No
tengas en cuenta lo que te digan los estudios de mercado que has realizado
(para que confirmen lo que ya pensabas)
- No
tengas en cuenta a los necios y los que te dicen que tu idea no va a ningún
sitio (ellos no tienen ni idea de si finalmente irá o no)
- No
tengas en cuenta nada de lo que yo te diga
V. Ten en cuenta
El
mercado. Escucha la voz del mercado. Asegúrate que 100 personas potencialmente
usables de tu producto tengan delante tu producto o servicio justo en el
momento en que lo necesitan. Luego mira lo que pasa, enfréntate a la verdad. Saca
conclusiones y actúa en consecuencia:
Y a tu
corazón. Escucha siempre la voz de tu corazón.
VI. Desenmascáralos
El
triunfo y la derrota son dos impostores.
No te emborraches de éxito ante los
logros; no desesperes ante las dificultades. El único estadio que te garantiza
el desastre es la inacción. Actúa,
persevera, actúa, persevera..
VII. Busca la luz.
Toda
sombra está proyectada por una luz. Cuando estés bajo la sombra busca la luz. ¡Busca
la luz! Te pasarán cosas que en determinadas circunstancias se tornan
incomprensibles. Todo estará oscuro, no verás la solución. Sin embargo no has
de perder mucho tiempo en encontrarla, cuando todo parezca perdido muévete más
que nunca, genera iniciativas y pasarán cosas (recuerda a Saint-Éxupery). Así, poquito a poco,
llegará un día en que comprenderás, podrás ver. Detrás de esa sombras.. está la
luz.
VIII. Aprende a querer al "NO"
Porque
todos los NOES construyen nuestro SÍ. No te enfades con él, no lo ignores,
alberga algo que te va a ayudar. Lo
decía Jorge Manrique, nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar... Cada
proyecto tiene vida propia y también es un río con su calado, sus pantanos, con
sus rápidos, sus angostas curvas.. A veces atravesarás montañas haciendo un
túnel bajo ellas, otras veces tendrás que rodearlas. ¿Te han dicho NO? Da forma
a tú proyecto, rodea la montaña; estás construyendo tu propio Sí.
IX. Hazlo. No lo intentes.
Emprender
es tremendamente sacrificado, pero tiene grandísimas satisfacciones que no vas
a encontrar en ningún otro escenario. El retorno es diario a nivel de aprendizaje,
contactos, emociones.
La sensación de que eres tú quien dicta el devenir de tu
vida no es descriptible. Pero tienes que entregarte, quererlo hacer, con todo
tu amor, verdaderamente. ¡Y claro que da miedo! Los emprendedores también
tenemos miedo, pero nos estimula más la posibilidad de encontrar algo
extraordinario en el futuro que el mantener lo que hayamos conseguido en el
pasado. Como dijo el maestro Yoda, "hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes".
X. El mejor consejo es el que todavía no te
puedo dar.
... porque
está por llegar. Siempre estamos aprendiendo y todo lo que hoy doy por sabido puede que mañana me lo tenga que replantear. Aceptar este simple
principio que reconoce nuestra insignificancia te hará más fuerte.
Escucha las
señales.
¡¡Disfruta!!
ABOUT
Lo que podría decir de mi:
Estaba investigando en
ESADE Business School
de Barcelona cuando decidí volcar toda mi pasión y experiencia previa como
ejecutivo y emprendedor en mi tercer proyecto: Hall Street. Mi trabajo
científico al lado de mi querido Dr. Valls estaba relacionado con tecnología,
turismo y consumidor y la sensación de que se avecinaban grandes cambios ante
la llegada de nuevos modelos sociales y colaborativos al sector, fue mi
principal motivación. Desde San Francisco y como CEO me obsesiona el talento
(el equipo de Hall Street es mi mayor orgullo), el producto, pintar sonrisas y
mantener viva la visión. Muy importante: soy un verdadero fanático de las
croquetas. Posiblemente, una de las mayores autoridades en croquetas a nivel
mundial.
Y lo que realmente hay:
Soy un simple emprendedor. Creo mis fuerzas. Tengo miedo. También valor. ¿He
dicho valor? También quiero crear valor con lo que hago, si no para qué. Mi
preciosa hija me ha dicho que quiere ser emprendedora. Me encanta conectar los
puntos, redondear círculos o buscar el cuarto lado del triángulo (invierto
cierto tiempo en esto porque, piénsalo bien, seguro que tiene un cuarto lado,
piénsalo bien.. ¿lo ves?). Me encanta ser humano. Sigo mi instinto. Me equivoco
un montón y cuando de tanto intentarlo acierto.. me muero de vergüenza.
http://www.hallst.com/es/
Lea el reportaje en 'Emprendedores2020':
Alfredo Ouro: viajar y compartir ya no es un problema, es la solución Todo sobre:
-
Club 'Ruta al 2020'-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020- Y en Facebook:
Emprendedores202