Interior no hace concesiones a ETA: "exigimos su disolución incondicional y el desmantelamiento de sus estructuras criminales"
domingo 20 de julio de 2014, 10:14h
El Ministerio del Interior ha restado importancia al último comunicado
de la banda terrorista ETA, en el que afirma haber desmantelado las
estructuras de la lucha armada para pasar a la "confrontación
democrática", y le ha exigido que se disuelva sin condiciones y
desarticule todas sus estructuras criminales.
Fuentes de Interior han indicado que el mensaje de la banda, fechado
el pasado 15 de julio pero dado a conocer este sábado, "no contiene
ninguna novedad". Según el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz,
lo único que espera el Gobierno de ETA es "su disolución incondicional y
el desmantelamiento de todas sus estructuras criminales" y, por ese
motivo, "cualquier otro comunicado no merece ninguna valoración".
La organización terrorista ha explicado que su proceso de
transformación tiene como pilar principal el "sellado verificado de los
depósitos de armas" anunciado el pasado mes de marzo. Asimismo, ha
decidido reforzar la estructura para las tareas políticas y "las que
tienen como objetivo propiciar conversaciones entre las diferentes
partes para hacer avanzar el proceso de paz".
Nuevo comunicado
La banda terrorista ETA anunció este sábado un
comunicado enviado al diario GARA que ha "desmantelado" las "estructuras
derivadas de la lucha armada" con el objeto de realizar "el tránsito
del ciclo de la confrontación armada a la confrontación democrática". En
el comunicado, que el diario abertzale publicará íntegro hoy,
ETA asegura que reforzará su estructura para las tareas políticas, "así
como las que tienen como objetivo propiciar conversaciones entre las
diferentes partes para hacer avanzar el proceso de paz".
A la espera de conocer más detalles, el
comunicado sorprendió al Gobierno vasco y a la mayoría de los partidos
de esa comunidad, que temen encontrarse ante una "maniobra
propagandística" de ETA para neutralizar las reacciones críticas
suscitadas hacia la banda terrorista y la izquierda abertzale por la
paralización del proceso de desarme.
El comunicado se conoce tres días
después de que el mediador internacional Jonathan Powell, exjefe de
gabinete de Tony Blair, trasladara al Gobierno vasco y a los partidos
vascos que ETA había paralizado el proceso de desarme, y se interpreta,
por lo tanto, como una respuesta a esa afirmación.