Los sindicatos de Mossos d'Esquadra creen imprescindible la
incorporación de una pistola eléctrica Taser entre su armamento policial, para
aquellas situaciones extremas. La respuesta del gobierno catalán ha sido
inmediata, dejando claro que estudiarían la posibilidad, solo para algunas unidades
y casos específicos. Sin embargo, este anuncio ha despertado recelos entre
organizaciones como Prevención y la Denuncia de la Tortura.
Valentín Anadón, portavoz del sindicato SAP-UGT, es el
primero en apostar por estas armas que según dicen, no son letales, sino que
solo sirven para inmovilizar y no tienen riesgos para el sistema cardiaco. Su
único riesgo es la pérdida de fuerza en las extremidades y la inmediata caída
al suelo.
Los Mossos defienden que podrían evitarse situaciones
complicadas gracias a esta arma, además de poder registrar el día, la hora y el
tiempo de duración de la intervención.
Sin embargo, la Coordinación para la Prevención y la
Denuncia de la Tortura ha contradecido a Anadón y ha dejado claro que es un
arma de alto riesgo. El portavoz de la Coordinación,
Andrés García, cree que la
adopción de estas armas es como dar un paso atrás por su peligrosidad, ya que
pueden originar heridas graves y en algunos casos la muerte. Además del
desconocimiento de la patología del detenido, lo que conlleva un riesgo para su
vida.
Para reafirmar su punto de vista, García ha explicado que en
Estados Unidos han muerto más de 500 personas, y las Naciones Unidas
recomendaron a España no utilizar estas armas.
A pesar de lo cual,
Espadaler ha declarado que se están
planteando la posibilidad del uso de estas armas. La decisión final no se sabrá
hasta después de verano, ya que primero deben evaluar las ventajas y
desventajas, aunque advierte "que no hay ninguna
herramienta policial que solo tenga pros, como seguro que ninguna solo tiene
contras".
Lea también:
-
Los Mossos d'Esquadra, de nuevo en una polémica: 2 muertos en menos de 24 horas-
Dimite el director de los Mossos justo cuando se iba a votar su reprobación por el caso de Esther Quintana-
Sigue creciendo la leyenda negra de los Mossos: un agente condenado por quedarse con droga-
El controvertido indulto a los mossos torturadores no ha sido el único: conozca todas las cifras