El FROB confía en recuperar los 572 millones invertidos en venta de la cartera de hipotecas de Catalunya Caixa
viernes 18 de julio de 2014, 10:38h
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) confía en
recuperar los 572 millones de euros que ha invertido en la venta de la
cartera de hipotecas de Catalunya Caixa (CX) al fondo Blackstone, ya que
entiende que es "una inversión razonable".
"Al ser 572 millones, las perspectivas de recuperación son mucho
mejores que si hubieran sido 1.500 o 2.000 millones de euros. Nos parece
una inversión financiera razonable, con posibilidad de recuperación
valorable", han señalado fuentes del FROB.
El FROB, que entiende que la "magnífica venta" de esta cartera
genera "expectativas positivas" para la subasta de la entidad, ha
señalado que esta colocación es "una manera prudente" de evitar la
liquidación de CX por imposición de Bruselas.
Así, las fuentes han precisado que si se está vendiendo el banco
troceado es debido al fracaso que supuso su venta en el pasado. "El
asesor nos contó que era difícil la venta de la entidad por
contingencias significativas", han indicado, haciendo alusión concreta a
las hipotecas que estaban "deterioradas".
"Ésta era una cartera muy poco atractiva. Son clientes poco
vinculados a la entidad, por lo que no suponen pérdidas significativas
en clientes y depósitos para la entidad. Por ello se pensó que era mejor
intentar la venta por separado", han explicado.
Tras anunciar la venta de las hipotecas, se buscaron inversores
que valoraran "mejor" la cartera "que las entidades que en ese momento
estaban pujando por la entidad en su conjunto. "Se ha demostrado que en
el mercado hay inversores que valoran más positivamente la cartera que
la banca tradicional", han dicho.
A su juicio, estos inversores ven que existen unas perspectivas de
recuperación del sector inmobiliario y expectativas de recuperación
económica positivas. "La valoración de la inversión internacional del
mercado inmobiliario en España es más favorable que hace uno o dos
años", han agregado.
LA SEGUNDA OFERTA MEJORÓ EL PRECIO
El FROB ha recordado que la cartera -que tenía un 59% de créditos
dañados-- se colocó en una segunda vuelta de la subasta, que recibió
cuatro ofertas vinculantes. Esta segunda ronda permitió mejorar el
precio en un 10,7%. "Ha habido mucha tensión competitiva", han
destacado.
La vida media de estas hipotecas es muy alta. La mayoría de ellas
fueron concedidas en el momento álgido de la 'burbuja inmobiliaria'.
Según las fuentes, fueron préstamos concedidos "con una política
imprudente", por lo que el fondo de reestructruración intenta minimizar
ahora el problema que generaron los antiguos gestores de CX.
Finalmente, han recordado que a la cartera que se acaba de vender
se le asignó una provisión de 2.200 millones de euros, casi el 40% de su
valor nominal, por lo que "ha sido una suerte" adjudicarla en un
proceso competitivo. Asimismo, han señalado que Blackstone ha resultado
ser el adjuditario debido al precio que ofreció, no porque en el pasado
hubiese adquirido la plataforma de gestión de préstamos de CX.