Ayer se publicaron los datos de inflación de la zona euro de
junio, confirmándose que en términos interanuales se mantuvo sin cambios en
el 0,5%. La inflación sigue en mínimos y lejos del objetivo del 2% fijado
por el BCE que considera que una tasa por debajo del 1% es "zona de
peligro" debido al riesgo de deflación que supone, y en la que
permanece desde el pasado mes de octubre. Esto refuerza el posicionamiento de
instituciones como el FMI, que esta misma semana recomendaba al
BCE poner en marcha programas de compra de activos para impulsar la
actividad económica y el crecimiento. El lunes el presidente del BCE señalaba
en el Parlamento Europeo que mantendrá los tipos de interés en niveles mínimos
durante un prolongado periodo de tiempo y que está dispuesto a utilizar
instrumentos no convencionales si la inflación sigue en niveles bajos.
Mientras en la eurozona los datos siguen reflejando una falta de dinamismo
económico, en EEUU sucede lo contrario. Ayer se publicó el índice de actividad
manufacturera que pasó desde los 17,8 puntos de junio a 23,9 en julio, su
lectura más alta desde marzo de 2011, manteniendo cinco meses consecutivos de
crecimiento.