Detenido en Francia un antiguo miembro del aparato de captación de ETA
jueves 17 de julio de 2014, 18:18h
El miembro huido de ETA Joaquín Aranalde
Olaondo, de 68 años de edad y conocido como 'Bot', ha sido detenido este
jueves en la localidad francesa de Briscous, junto a la frontera con
España, por agentes de la Policía Nacional francesa en colaboración con
la Policía Nacional española. El arresto, practicado por agentes adscritos a la Brigada de
Investigación e Intervención (BRI-PJ) de Bayona, se ha producido a las
15.30 horas en virtud de una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE)
del 2 de abril de 2013. Dicha orden fue emitida por el Juzgado Central
de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional por un delito de pertenencia a banda terrorista.
Joaquín Aranalde, nacido en 1946 en Gaztelu (Guipúzcoa), huyó de su
domicilio francés en octubre de 2013 para evitar su entrega a España. El
24 de junio de 2013, efectivos de la Policía Nacional francesa, en
colaboración con efectivos de la Comisaría General de Información del
Cuerpo Nacional de Policía, le detuvieron en la localidad francesa de
Hélette.
Posteriormente, quedó en libertad condicional tras comparecer ante
el juez, quien le impuso medidas cautelares hasta el momento de la
celebración del juicio. Finalmente, tras varios recursos interpuestos
por la defensa de Joaquín Aranalde, los tribunales franceses acordaron,
en octubre de 2013, su entrega a España.
Al día siguiente de la resolución judicial, Aranalde remitió una
carta a la página web Naiz.info en la que anunciaba que no acataba la
decisión de la Justicia francesa y, por tanto, huía de su domicilio. A
raíz de su paso a la clandestinidad, la Comisaría General de Información
inició diversas investigaciones con el objetivo de localizarle, las
cuales finalmente han posibilitado su detención en la localidad
francesa.
Aranalde estuvo encuadrado dentro del aparato de captación de la
organización terrorista entre los años 2000 y 2003. Sus labores de
captación estuvieron orientadas a la creación de un talde legal
denominado Piperrak dependiente del 'complejo Donosti', cuyos miembros
fueron detenidos el 21 marzo de 2002 tras el asesinato del concejal
socialista Juan Priede.
Tras la declaración de los detenidos, en la que señalaron a
Joaquín Aranalde como el miembro de ETA que les entregó la carta de
captación, fue detenido tres días más tarde, quedando en libertad
provisional el 30 de marzo de 2002.
Posteriormente, en agosto de ese mismo año, huyó de su domicilio,
pasando a la clandestinidad en Francia. Sus labores de apoyo al talde de
ilegales Zelatum le llevaron a captar a Jon Mintegui Oyarbide y Maite
Aranalde Ijurco -su hija, que actualmente cumple condena en Francia-.
Entre abril y octubre de 2002, estas personas elaboraron
informaciones sobre diversos vehículos policiales, sobre personas
pertenecientes a la Fundación para la Libertad, así como información de
las empresas Elecnor y Espasa Calpe, hechos que fundamentan la OEDE en
virtud de la cual se le ha detenido.