El Banco Santander gestionará el Monte de Piedad de Caja Madrid
miércoles 16 de julio de 2014, 12:46h
El Banco Santander será a partir del próximo 21 de julio, la entidad
encargada de gestionar el Monte de Piedad de Caja Madrid, después de
haber alcanzado un acuerdo con la Fundación de la antigua caja de
ahorros.
Según han explicado fuentes de la Fundación Caja Madrid, el
Santander y la citada Fundación han firmado un acuerdo por cinco años,
por el que la entidad ofrecerá a los clientes del Monte de Piedad el
servicio financiero para el conjunto de operaciones de cobros y pagos
derivados de la actividad del Monte.
El banco pondrá a disposición
de los clientes un servicio de caja desplazado en las instalaciones de
Monte de Piedad, en la plaza de Celenque en Madrid, y toda su red de
oficinas, donde se podrán realizar operaciones de ingresos y abonos.
Así, el Monte de Piedad de Madrid pone a disposición de sus clientes la mayor red de oficinas de España para la renovación de sus operaciones.
El Monte de Piedad de Caja Madrid, que fue fundado en 1702, era gestionado por Bankia,
que tras ser nacionalizada, se ha deshecho de todas las Fundaciones y
Montes de Piedad que tenía como resultado de la creación del grupo, del
que formaban parte siete cajas de ahorros.
Ahora, tras el acuerdo, Santander será quien gestione la cuenta del Monte de Piedad de Madrid de unos 12,5 millones de euros.
En
los últimos años el perfil del cliente del Monte de Piedad ha variado y
se han incorporado autónomos o pequeños empresarios que ven en este
tipo de operación crediticia una solución a sus problemas puntuales de
liquidez.
El
Monte de Piedad de Caja Madrid cuenta con 59.644 clientes, en tanto que
el número de operaciones alcanzaba en 2013, las 151.842.
Del
volumen total de clientes, el 86 % son españoles y un 14 % extranjeros,
además, el 90 % de las operaciones son micro créditos de entre 150 euros
y 3.000 euros.
Los Montes de Piedad llegaron a España desde Italia de la mano del Padre Piquer, en el siglo XV, y fueron creados para desarrollar acciones de beneficencia.
Según los últimos datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), a cierre de 2012, había quince Montes de Piedad en España con actividad.
Ese
año, los Montes de Piedad realizaron 226.480 operaciones nuevas (el
11,1 % menos) por valor de 164,45 millones de euros, (el 26,4 %).
En
este mismo periodo, el saldo de la cartera del Monte de Piedad de Caja
Madrid aumentó en un 2,39 %, incrementando, además, la cuantía media del
préstamo por cliente hasta los 1.543 euros.