Mordazas y críticas reciben a la nueva Ley de Seguridad Ciudadana
> Organizaciones y partidos reaccionan en contra del nuevo proyecto de ley
viernes 11 de julio de 2014, 21:06h
En silencio y con mordazas. Así ha empezado la protesta pacífica en contra del nuevo proyecto de la Ley de Seguridad Ciudadana este viernes en la madrileña plaza Colón. Poco más de un centenar de personas se han unido a la convocatoria del colectivo "No somos delito", que se mostraban sorprendidos de que el proyecto se hubiera aprobado esta semana. A las críticas se han unidos otros colectivos y formaciones políticas.
"Si no les paramos, tú también serás delito", rezaba una de las pancartas firmadas por el colectivo convocante "No somos delito". Algunos de los manifestantes han acudido vestidos completamente de negro. "Es el funeral de la democracia", aclaraba Mónica Hidalgo, una de las portavoces de la organización.
La portavoz ha calificado de "leves" las modificaciones que se han introducido en el nuevo proyecto de la Ley de Seguridad Ciudadana, aprobado este viernes en Consejo de Ministros. Ha añadido que considera la ley "innecesaria" porque hay situaciones más urgentes y porque la mayoría de las manifestaciones acaban de forma pacífica.
La portavoz ha señalado que están estudiando tomar acciones legales contra la norma que califican como 'Ley Mordaza', algo a lo que el líder de Equo, Juan López de Uralde, ha confirmado a 'Diariocrítico' que se uniría también su partido.
"Tratar de reprimir el derecho a manifestarse nos acerca a la dictadura", ha manifestado Uralde, quien además asegura que decir que este nuevo proyecto ha "ablandado" el contenido del anterior es intentar "hacerle un lavado de cara".
Otras reacciones en contra
También el PSOE se ha pronunciado en contra de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana. El portavoz de Interior del PSOE en el Congreso, Antonio Trevín, ha asegurado que la norma supone "volver al viejo orden franquista". Ha declarado que la ley lo que busca es "la tranquilidad del Gobierno y la intranquilidad ciudadana", según ha asegurado a 'Europa Press'.
Trevín considera que el proyecto presentado en Consejo de Ministros "restringirá la libertad de expresión", lo que pone en evidencia, a su entender, los anuncios de regeneración democrática que ha hecho el PP.
Por su parte, las organizaciones Amnistía Internacional y Oxfam Intermón han publicado un comunicado conjunto para mostrar su "preocupación" por la ley. Estas organizaciones han recordado que mantuvieron encuentros con el Ministerio del Interior pero aseguran que en la actualidad no hay "ningún problema" que justifique la aprobación de la norma.
No obstante, consideran positivo que el nuevo proyecto incluya de forma explícita el principio de no discriminación y el principio de proporcionalidad en las identificaciones por parte de la policía. También valoran que se cree un registro del tiempo que pasan las personas retenidas durante su identificación y que se haya introducido que la disolución de la reunión será la última medida a tomar en las manifestaciones pacíficas.
También el Sindicato de Secretarios Judiciales ha acusado al Gobierno de "limitar" los derechos fundamentales de los ciudadanos y, en esta línea, ha recordado que "ninguna norma inferior" como es la Ley de Seguridad Ciudadana puede afectar el reconocimiento de una superior como es la Constitución. En un comunicado, el sindicato hace así referencia a las libertades de expresión, manifestación, reunión, información o el derecho de huelga que, a su juicio, "merecen toda la protección legal".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
29028 | elcomentarioanterior - 12/07/2014 @ 11:03:34 (GMT+1)
Pertenece al a revista asturbulla, por si Trevin no lo recuerda, junio del 2011. El que habla ahora de mordazas y gobierno franquista. Que pregunten en LLanes por su paso por la alcaldia
29027 | 2011-trevin-delegado-gobierno-asturias - 12/07/2014 @ 11:00:20 (GMT+1)
El pasado 14 de junio cinco jóvenes, pertenecientes al PCPE, fueron acusados de cometer actos de terrorismo por la Brigada de la Policía Nacional de Gijón dependiente de Trevín Lombán, Delegado del Gobierno en Asturias, por lanzar dos cócteles molotov contra dos cajeros de Cajastur durante los conflictos laborales de Duro Felguera del pasado mes de enero.
Dos de estos cinco jóvenes, Jaime Rodríguez y Saúl Fernández, fueron puestos en libertad con cargos tras prestar declaración en las dependencias de las respectivas comisarías de policía.
Los tres restantes, José Iván Fernández, Vanesa García y Sergio Naves, detenidos de forma tan arbitraria como rocambolesca fueron encarcelados en la comisaría de Gijón sin que estuviera claro de qué se les acusaba, aparte de actos de terrorismo. Y como tales fueron conducidos a la Audiencia Nacional a las cinco de la madrugada del día siguiente. Esposados y custodiados por tres policías en cada uno de los tres vehículos que realizaron el viaje a Madrid, a una velocidad de 170 km/hora, llegaron a media mañana a la Audiencia Nacional. El juez dictó sin más la libertad sin cargos. De este modo los cinco imputados vuelven a manos y a la jurisdicción asturiana de Trevín y de su montaje policial.
29026 | Caro - 12/07/2014 @ 10:54:22 (GMT+1)
Que Antonio Trevin diga eso da vergüenza ajena. Como cambia la cosa cuando se pasa a la oposición !eh, Trevin!
|
|