Parece ser que ni el propio Gobierno sabe cuánto fue el total de los costes de la proclamación de
Felipe VI. Eso sí, aun sin saberlos afirma que no fueron altos y que otros eventos deportivos o huelgas tuvieron mayores costes...
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno,
Sáenz de Santamaría, reconoció que no sabía el total de los costes tres semanas después del histórico evento. ¿Cómo es posible? Según la vicepresidenta no tienen la información suficiente para publicar el coste final porque es una suma de gastos del Ejecutivo, el Congreso de los Diputados, el Senado y la Casa Real.
Por supuesto el ministro del Interior,
Jorge Fernández Díaz, respaldó la respuesta de la vicepresidenta, y desvió la respuesta a la pregunta resaltando que gracias a que no se produjo ningún atentado, los costes no fueron más elevados. Por suerte todo el proceso se desarrolló con absoluta normalidad. Sí, ¿pero y los costes? "Fueron mucho menores que la seguridad que se tuvo que emplear en otros eventos como el mundial o las huelgas", insistió el ministro encargado de la seguridad, la partida lógicamente más costosa en el despliegue de aquel día.
Esta, sin embargo, no es la única interrogante que queda tras la abdicación del rey
Juan Carlos el pasado 2 de junio como han destacado varios autores en la
primera obra publicada sobre la renuncia del Rey, 'Yo abdico'.