Las tiendas de aplicaciones para los dispositivos móviles ofrecen una
variedad ilimitada de juegos y herramientas, pero también están llenas de trampas.
Éstas incluyen algunas defectuosas, costes excesivos y acumulativos y apps
maliciosas, sobre todo para los dispositivos Android. Según datos de Kaspersky
Lab, existe un creciente interés por parte de los cibercriminales por atacar este
sistema operativo para móviles, que en enero del 2014 ya alcanzaba la cifra de
10 millones de aplicaciones maliciosas.
Kaspersky Lab recomienda a los usuarios que sigan tres reglas fundamentales
para disfrutar de las tiendas de aplicaciones de forma segura, sin importar el
sistema operativo del dispositivo:
1.
Consulta la comunidad.
Puedes usar el
conocimiento de la comunidad para evaluar si debes confiar o no en una
aplicación. No descargues apps que acaban de salir al mercado y tampoco
descargues aquellas que no tienen críticas o que solo tienen comentarios
negativos. Evita también las aplicaciones que aún no han sido descargadas por
nadie.
Puedes confiar en las
aplicaciones que tienen un largo historial de buenas críticas y valoraciones
altas, pero evita aquellas que no comparten este tipo de valoración -
probablemente tengan una buena razón para ello por lo que es mejor desconfiar.
Si sigues esta norma, es mucho menos probable que tengas problemas con
aplicaciones defectuosas y posibles
estafas
o malware.
2. Protégete.
Establece
una contraseña o protección biométrica para cada compra. Tanto Apple como
Android te ofrecen protección por contraseña para las compras en sus respectivas
app stores y también para las compras desde una aplicación. Los usuarios
deberían implementar estas medidas de seguridad para prevenir la instalación de
apps peligrosas y para prevenir que sus hijos realicen compras no deseadas,
especialmente desde juegos ya instalados.
3. Reduce
el número de aplicaciones.
Es
esencial que limites el número de aplicaciones descargadas en el dispositivo -
la navegación y el funcionamiento de tu smartphone se ralentiza cuantas más
tengas. Como la mayoría de las apps presentan diferentes tipos de riesgos para la
privacidad y ofrecen datos y analíticas a los proveedores, si los usuarios
tienen instaladas muchas aplicaciones en sus dispositivos, la posibilidad de
que estén facilitando datos personales a grandes empresas, anunciantes
interesados en spam y, por supuesto, también a
cibercriminales
y estafadores, es mayor. Si limitas el número de aplicaciones en tu móvil,
también limitas el riesgo.
Kaspersky Lab recomienda tener
especial cuidado si el sistema operativo del dispositivo es Android. Es
recomendable comprobar todos los permisos que concedes a cada aplicación y
evitar las aplicaciones que quieran acceder a más información de la necesaria. Conviene
instalar un
antivirus
para móviles como Kaspersky Mobile Security, ya que esta solución comprueba
la seguridad de las aplicaciones nuevas y protege el dispositivo frente a las
amenazas de malware para móviles más recientes.
Links de utilidad:
http://blog.kaspersky.es/reglas-de-oro-tiendas-de-aplicaciones/
Sala
de Prensa de Kaspersky Lab España
Sobre Kaspersky Lab
Kaspersky Lab es la mayor empresa
privada de soluciones de seguridad endpoint del mundo. La compañía se incluye
entre los 4 mayores proveedores de soluciones de seguridad endpoint del mundo*.
A lo largo de sus más de 15 años de historia, Kaspersky Lab ha seguido
innovando en seguridad TI y ofrece soluciones de seguridad eficaces para
grandes empresas, PYMES y consumidores. Actualmente, Kaspersky Lab opera en casi
200 países y territorios de todo el mundo, ofreciendo protección a más de 300
millones de usuarios. Más información en www.kaspersky.es