Lorenzo Amor: el IPC continuará en tasas bajas pero no hay riesgos de deflación
viernes 11 de julio de 2014, 10:48h
El Índice de Precios de Consumo
(IPC) se mantuvo sin cambios en junio
respecto al mes de mayo, pero redujo una décima su tasa interanual, hasta el
0,1%, debido al abaratamiento de los precios de la electricidad y de los
alimentos con respecto al año anterior, según ha publicado el Instituto
Nacional de Estadística (INE). De
esta forma, el IPC interanual encadena tres meses en positivo tras la
tasa
negativa del 0,1% que registró el pasado mes de marzo.
La Federación Nacional de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos - ATA considera que los próximos meses
tendremos tasas de inflación bastante reducidas, e incluso algún mes puede que
sean negativas, aunque sin olvidar que 2013 cerró con un IPC en el 0,2% y que
todo apunta a que en 2014 se cierre en torno a esa cifra, alrededor del 0,3%.
"Dada la situación macroeconómica en la que nos encontramos es totalmente
normal una inflación así, porque si bien es cierto que la confianza del
consumidor sigue aumentando, al igual que lo hace la demanda y el consumo, lo
que hace que descartemos la deflación, si es cierto que dicha demanda interna,
aunque poco a poco va aumentando, no tiene la fuerza suficiente para conseguir
aumentar los precios", afirma Lorenzo Amor, presidente de ATA.
Desde ATA esperamos que las
medidas puestas en marcha por el BCE empiecen a dar su fruto y el crédito empiece a fluir, pero tenemos que
acostumbrarnos a un escenario de precios bajos.
No obstante, ATA ve positivo
que en los próximos meses nos encontremos en tasas de IPC bajas, y que la
inflación se sitúe por debajo de la media de la Unión Europea, lo que permitirá
mejorar la competitividad de nuestras empresas.