"Silencio, estamos decretando": la oposición se rebela contra el rodillo del Gobierno
jueves 10 de julio de 2014, 11:48h
La vicepresidenta del gobierno ha subido al estrado del Congreso
de los Diputados con una sonrisa que delataba sus ganas de darle caña a la
oposición. O más concretamente a su víctima favorita, la portavoz socialista. De
Soraya a Soraya, de Sáenz de Santamaría a Rodríguez Ramos a cuenta del súper
decreto que modifica 26 leyes, 30 según las cuentas del PSOE, con la batería de
medidas urgentes aprobada por el Gobierno hace dos semanas para incentivar la
economía y el empleo y que ha incendiado el Congreso por tramitarse sin
posibilidad de incluir enmiendas y aprobarse cuatro días después de entrar el
texto en la Cámara.
Sáenz de Santamaría dejó claro desde el primer minuto que el
Gobierno no va a ceder ni un milímetro por una cuestión de forma, porque los
ciudadanos "no pueden esperar. Estamos hablando de cosas de comer". En una
larga exposición, la vicepresidenta trató a la oposición "como niños en la
escuela", en palabras del diputado de Compromís Joan Baldoví, las pocas que
pronunció antes de colocarse un cartel en el pecho con el mensaje: "Silencio.
Estamos decretando".
Quien no calló fue la portavoz socialista, con la que
mantuvo un agrio debate en la que los decretos de la época de Zapatero
sirvieron de piedra arrojadiza. Todo un pulso que se aceleraba con los
respectivos grupos parlamentarios funcionando a modo de aplausómetro. Como
anécdota, el aplauso que se le escapó a Gaspar Llamazares, que no pasó desapercibido
a Sáenz de Santamaría cuando ésta se ensañaba con los recortes del Gobierno
socialista para evitar el rescate.
La vicepresidenta ha intentado poner a la oposición entre la
espada y la pared de la recuperación o la crisis. "¿Quiénes de ustedes
pueden pedirles [a los ciudadanos] que esperen unos meses si tenemos capacidad
para hacer cosas ahora? Entiendo su debate de las formas, pero en el debate del
fondo hablamos de gente normal y corriente con problemas para llegar a fin de
mes si nosotros no hacemos nuestro debate. De eso va este decreto".
De poco le ha servido. En el momento de escribir esta
crónica el debate continua y el PNV ya ha avisado que no va a votar ni no ni si
ni abstención, "simplemente no vamos a participar en la votación", ha explicado
Aitor Esteban desde el escaño. Ni siquiera ha subido al estrado.