Fabricantes, concesionarios y vendedores, a favor de aumentar la competencia en el sector de las ITV
Las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios
(Faconauto) y vendedores (Ganvam) de automóviles han mostrado su apoyo al
informe presentado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
(CNMC), en el que se recomendaba pasar de un modelo de concesión a uno de
autorización de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y
aumentar la competencia en el sector con nuevos operadores.
miércoles 09 de julio de 2014, 12:32h
Dichas organizaciones indicaron que las recomendaciones de la
CNMC sobre las ITV representarían un avance más en la reindustrialización de
España, al tiempo que fomentarían la competitividad y aumentarían los
beneficios sobre los usuarios.
Así, destacaron la necesidad de potenciar la liberalización
del sector de las ITV de vehículos, ya que esta situación derivaría en una
mayor actividad económica, así como en la apertura hacia otros agentes y en el
aumento de la calidad del servicio y el acercamiento de la normativa al marco
europeo.
Anfac, Faconauto y Ganvam indicaron que el informe de la CNMC
resalta que el aumento de la competencia en las ITV ofrecería beneficios a los
usuarios y que existe un "importante margen" para lograr una mayor
eficiencia productiva, con una mayor oferta.
Además, recuerdan que Competencia considera positiva la
supresión de las incompatibilidades accionariales y que defiende eliminar
restricciones no proporcionales, especialmente las relacionadas con las
dimensiones mínimas de los centros de inspección.
De esta forma, resaltan que se podría permitir que los
concesionarios de automóviles ofrecieran este servicio, cumpliendo con las
garantías legales y reglamentarias y con los controles necesarios para
garantizar la seguridad e integridad del sistema.
Según las tres organizaciones, el informe también "ve
adecuado" que se realicen actividades de venta, reparación e inspección en
las propias instalaciones de los concesionarios debidamente autorizados, ante
lo que emite algunas recomendaciones como la creación de un marco autonómico
que se mueva hacia esquemas que promuevan la entrada de nuevos operadores.
Anfac, Faconauto y Ganvam indicaron que la introducción de más
operadores y más competencia en el sistema reducirá además la elevada tasa de
vehículos que no pasan las inspecciones (cerca de dos millones de automóviles),
a lo que se añade el problema del envejecimiento del parque de vehículos, al
tiempo que servirá para reducir la siniestralidad y a mejorar la calidad del
aire.