Antolín apuesta por mantener la fabricación de revestimientos y deslocalizar otra producción
Ve la presencia en
países 'low cost' como "la única solución" para ser competitivos
lunes 07 de julio de 2014, 18:30h
El grupo Antolín de componentes de automoción (que tiene una planta en Vigo y
otra en O Porriño) ha apostado por mantener en España la fabricación de
revestimientos de interior, mientras que la fabricación de otras piezas
menores, como elevalunas y parasoles, se deslocalice a países de los
denominados 'low cost', en cuanto a costes industriales y laborales.
Así lo ha manifestado, en declaraciones a los medios, el consejero delegado del
grupo, José Manuel Temiño, que este lunes ha participado en un almuerzo
coloquio organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo, y en el
que, además de empresarios, han estado presentes el alcalde de la ciudad, Abel
Caballero, y el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde.
Temiño ha explicado que los revestimientos de interior "son productos
grande, que no viajan", por lo que ha apostado por "hacerlos pegados
al cliente final". "Es clave que sigan las grandes montadoras en
nuestro país, hay que hacer un esfuerzo muy grande para que sigan", ha
indicado.
Por contra, otros productos más pequeños, como elevalunas o parasoles, que se
fabrican con mano de obra intensiva, "no es tan fácil mantenerlos en
países que no sean 'low cost'", ha reconocido, al tiempo que ha recordado
que Antolín tiene fábricas de esos productos en Vilanova de Cerveira
(Portugal), México o Marruecos. "Es la única solución", ha añadido el
consejero delegado del grupo.
Con respecto a la situación de Vigo, Temiño ha mostrado su confianza en que el
presidente del grupo PSA, Carlos Tavares, mantenga la apuesta por la planta de
Balaídos, que es "muy competitiva". "Eso nos conviene a
todos", ha indicado.
CLAVES DEL ÉXITO
José Manuel Temiño ha participado en un almuerzo coloquio sobre las
"claves del éxito" del grupo Antolín, y ha subrayado que dichas
claves son, a su juicio, la diversificación territorial y la innovación.
Con respecto a lo primero, ha destacado la capacidad del grupo de crear equipos
multicultures capaces de competir a nivel internacional. En cuanto a la
competitividad, ha subrayado el esfuerzo de Antolín por invertir en ese ámbito
y mantener una posición de liderazgo tecnológico e industrial.
Por su parte, el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, ha
indicado que "Galicia ha demostrado que es claramente competitiva" en
lo que respecto al sector de la automoción y sus componentes, y ha apostado por
"seguir trabajando" para sea un "verdadero polo de innovación y
desarrollo" en esta industria.