El parqué se resiente por el 'caso Gowex' con caídas en el mercado alternativo
lunes 07 de julio de 2014, 12:54h
Masmóvil Ibercom, Carbures, Ebioss y Eurona Telecom anuncian que dejarán
de cotizar en el MAB para dar el salto al mercado continuo de la Bolsa
de Madrid
El Ibex inició la sesión a la baja,
con un retroceso del 0,32%, que le llevó a perder en nivel de los
11.000 puntos, después de conocerse durante este fin de semana que
Gowex, firma que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB),
presentara concurso de acreedores tras reconocer su presidente, Jenaro
García, que había falseado las cuentas.
El selectivo de la Bolsa de
Madrid marcaba 10.974 puntos en el arranque de la cotización en la que
la mayoría de valores del selectivo registraban pérdidas, las más
abultadas las de BME, que se dejaba un 2,53%. Masmóvil Ibercom,
Carbures, Ebioss y Eurona Telecom han anunciado que dejarán de cotizar
en el mercado alternativo bursátil (MAB) para dar el salto al mercado
continuo de la Bolsa de Madrid.
Se trata de cuatro de las 23 compañías
que actualmente cotizan en el MAB, un mercado dedicado a empresas de
reducida capitalización que buscan expandirse, "con una regulación a
medida, diseñada específicamente para ellas y unos costes y procesos
adaptados a sus características".
En el caso de Masmóvil Ibercom indicó que su decisión
de cotizar en el mercado continuo se enmarca en la "implementación" de
su plan estratégico y en la "evolución natural de la compañía por el
nivel de su capitalización bursátil". El operador de telefonía informó
de que su consejo ya ha aprobado convocar una junta para aprobar "el
salto" al mercado continuo y que ya ha solicitado asesoramiento de
Renta 4. En su comunicado, Masmovil asegura que sus cuentas están
auditadas por KPMG, una de las "cuatro grandes" consultoras y, según
asegura, han sido revisadas recientemente en varios procesos de 'due
diligence' y han sido valoradas por expertos independientes.
De su lado, Carbures prevé concluir en el último trimestre de este
año la operación por la que pasará del MAB al mercado continuo, que se
materializará a través de una oferta pública de adquisición de acciones
(OPS) estimada en unos 60 millones de euros, y que prevé materializar
en el último trimestre del año. Así lo notificó Carbures en un
comunicado, en el que indica que su consejo de administración ha
nombrado coordinador de esta salida a Bolsa a Renta 4 Banco, y que los
bancos encargados de la OPS serán BBVA, Beka Finance, Inversis y Mirabaud, además de Renta 4, que será también colocador.
De igual forma, la compañía tecnológica Eurona Telecom también
anunció la intención de proponer a su próxima junta de accionistas que
autorice a su consejo para iniciar la admisión a cotización de sus
títulos en el mercado continuo. Eurona realiza este anuncio en paralelo
al de la conclusión de un acuerdo con la empresa italiana Wave Max para
impulsar el despliegue de redes para servicios '4G en casa' en España y
en Italia.
Por su parte, Ebioss informó de que tras un año de cotización en el
MAB su consejo de administración ha decidido proponer a su próxima
junta iniciar los trámites para pasar también a cotizar en el mercado
continuo. La firma atribuye su decisión "al proceso de evolución natural
de la compañía" y su plan de negocio y tras el "positivo balance"
realizado en su primer año de cotización. Ebioss apuntó asimismo que su
consejo ha "constatado el cumplimiento de la evolución de su plan de
negocio y las positivas perspectivas del mismo tras la exitosa
ampliación de capital realizada" por la empresa.
Por ello, en su próxima junta, además de dar el "salto" al continuo,
la compañía ratificará su vigente plan de negocio y su extensión hasta
2016, "para su conocimiento al mercado, en araras de la máxima
transparencia y visibilidad de la estrategia de la compañía y el uso de
los fondos que capta", subrayó Ebioss en su comunicado. Además, esta
firma confirmó a Baker & Tilly, "la séptima auditora a escala
mundial de las compañías cotizadas" como firma auditora del grupo.