En el cierre de la escuela interviene junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el presidente y fundador de FAES,
José María Aznar. Los dos han coincidido en distintos actos en los últimos meses, los más recientes, tras la muerte de
Adolfo Suárez o con motivo de la abdicación del Rey y la
proclamación de Felipe VI, pero esta vez será un mano a mano con motivo de la clausura del campus.
Desde la inauguración el pasado lunes del Campus FAES 2014, más de sesenta académicos, políticos, intelectuales y analistas de once países han participado en el encuentro anual de la fundación, que ha reunido, entre otros, al ministro de Finanzas de Alemania,
Wolfgang Schäuble o la exprimera ministra de Ucrania
Yulia Timoshenko.
La primera jornada del campus, que estuvo dedicada a los retos globales del empleo, contó con la presencia del ministro de Economía,
Luis de Guindos, y la de trabajo,
Fátima Báñez, aunque fue el presidente de la CEOE,
Juan Rosell, quien acaparó la mirada mediática al asegurar que en los últimos años de crisis "un millón de amas y amos de casa" se habían apuntado al paro para recibir subsidio.
En el seminario titulado "La Constitución territorial y el desafío secesionista" se repasaron distintos debates soberanistas como el de Quebec en Canadá, el de Escocia en Reino Unido o el de Cataluña en España con participantes como el presidente de la Xunta de Galicia,
Alberto Núñez Feijóo, quien defendió la vigencia del estado autonómico.
La última jornada del Campus FAES estuvo dedicada a la cuenca atlántica y contó con la presencia, entre otros, del escritor Mario Vargas Llosa, el expresidente de Chile Sebastián Piñera o la exministra de Asuntos Exteriores francesa
Michèle Alliot-Marie.
Lea también:-
Aznar dibuja con un estruendoso silencio su alargada sombra sobre el PP-
Feijóo y Aznar se alían contra la reforma constitucional-
FAES marca el camino a Rajoy: propone 'estatalizar' los costes laborales para pagar menos del salario mínimo-
Rajoy habla de regeneración política y reforma constitucional pero ni da plazos ni concreta los detalles