Alejandro, Elio y Romell son tres emprendedores que tienen
claro que Latinoamérica puede ser el próximo gran mercado para las empresas
tecnológicas como la suya. Con Brox Technology quieren implementar al máximo la
utilización de herramientas de internet como parte activa para el crecimiento
de un negocio.
El acceso a la globalización y a
la expansión
internacional de las empresas se consigue realizando una adecuada cooperación entre empresas y con
la evaluación adecuada de
nuevos mercados.
Estamos convencidos empresa que se
esta iniciando en el comercio exterior en
abrir nuevos mercados, debería contar
con las siguientes características y reunir algunos criterios:
Contar
con información comercial de su producto. Poder evaluar los precios de ingreso de nuestro
producto hacia distintos mercados así como los volúmenes que se envían es una
herramienta importante pues le permitirá identificar su mercado objetivo y
manejar sus costos de exportación y márgenes de ganancia.
Evaluar
el poder adquisitivo, tendencias o temporadas de consumo de los usuarios
finales del país donde queremos dirigirnos, de esta forma podremos adaptar nuestro producto al
gusto y preferencia del consumidor, pues cada mercado es diferente y las
estrategias de ingreso deben definirse adecuadamente.
Analizar
el entorno económico de los mercados identificados. Se debe contar con un panorama
económico-político y del marco legal-aduanero del país. Existen países que por
condiciones particulares de régimen político o económico ejercen control sobre
la salida de divisas al extranjero o cuentan con barreras arancelarias o
parancelarias hacia determinados productos.
Evaluar
los acuerdos comerciales bilaterales que cuenta nuestro país con otras
economías. Ello nos
permitirá acceder a nuevos mercados haciendo uso de las preferencias
arancelarias lo que le permitirá al exportador ofrecer precios más competitivos
que otros países que no cuentan con un acuerdo.
Participar en Ruedas de Negocios y Ferias Internacionales, eventos que resultan ser los canales
más efectivos para contactarse con empresas dentro de un nuevo mercado.
Para concluir se podría mencionar que la cooperación entre empresas,
entendida como el proceso de unir esfuerzos, recursos y talento para reducir
gastos y soportar menos riesgos en la ejecución de un proyecto, es otra opción
eficaz cuando se desea acceder a los mercados internacionales.
Este
método de cooperación lo están realizando desde
hace algún tiempo las grandes empresas, y es perfectamente válido para las pequeñas empresa y PYMES. Es
una de las formas más adecuadas de obtener importantes ventajas frente a otras
estrategias de actuación en el mercado internacional.
Comentarles que nosotros
particularmente estamos enfocándonos en estos puntos a través de nuestro
proyecto de internacionalización www.bodegaespañola.com, la cual
es una plataforma comercial que Comercializa
productos Españoles y Europeos de alta calidad, tanto gourmet como de gran
consumo.
Enfocándonos en
el mercados Latinoamericanos, especialmente Perú, para lo cual hemos realizado
algunas alianzas estratégicas con empresas Peruanas como www.myperuglobal.com.
- Lea su reportaje en 'Emprendedores2020':
Elio
Laureano de Brox Technology, nos da 10 consejos sobre la importancia de
buscar nuevos mercados: el valor de la internacionalizaciónTodo sobre:
-
Club 'Ruta al 2020'-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020- Y en Facebook:
Emprendedores202