El Gobierno confirma al general Sanz Roldán al frente del CNI
viernes 04 de julio de 2014, 09:42h
El Consejo de Ministros ha renovado en el cargo de director del Centro
Nacional de Inteligencia (CNI) al general Félix Sanz Roldán tras haber
agotado ya los cinco años de mandato que establece la ley, según ha
anunciado este viernes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de
Santamaría.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de
Ministros, Sáenz de Santamaría ha explicado que el Ejecutivo ha cesado
primero a Sanz Roldán para después volverle a nombrar como jefe de los
servicios secretos, procedimiento que establece la Ley reguladora del
centro, que data del año 2002.
A pesar de que fue nombrado director del CNI por el anterior
Gobierno socialista, el veterano militar se ha ganado la confianza de la
vicepresidenta, actual responsable de los servicios de inteligencia, lo
que hacía pensar desde el principio que repetiría en el cargo.
Los mandatos del director del CNI, con rango de secretario de
Estado, son en principio de cinco años. Aunque Sanz Roldán no llegue a
completar este nuevo mandato, lo que sí parece seguro es que permanecerá
en el cargo al menos hasta el final de la legislatura, es decir, hasta
finales de 2015.
Su gestión al frente del CNI se conocerá sobre todo por pacificar
el centro, que se encontraba muy convulso tras el paso de su predecesor,
Alberto Saiz, pero también por haber profesionalizado los servicios
secretos españoles creando un Estatuto para sus 3.500 trabajadores.
El momento más crítico de la 'era Sanz Roldán' hasta ahora tuvo
lugar el año pasado con el caso del espionaje masivo de los servicios
secretos estadounidenses en países europeos, si bien todos los partidos
políticos quedaron muy satisfechos de las explicaciones que el general
dio en su comparecencia en la Comisión de Secretos Oficiales del
Congreso.