La presidenta de la Reserva Federal norteamericana dio ayer una conferencia
en un evento celebrado en el FMI en Washington sobre la estabilidad
financiera que la política monetaria debe centrarse en fomentar la
estabilidad de precios y lograr el máximo empleo. Apuntó que no debe
utilizarse con el objetivo de lograr la estabilidad financiera ya que para
eso existen otras herramientas como la regulación y la supervisión que son más
efectivas. Aunque no ha dado señales de cuales pueden ser las próximas
actuaciones de la Fed, de sus palabras se descarta que la Fed pueda subir en el
futuro los tipos de interés para combatir "burbujas financieras". En relación a
los posibles riesgos sobre la estabilidad financiera, el Banco Internacional
de Pagos de Basilea, que es el banco central de los bancos centrales, hacía
referencia en un reciente informe que las políticas de dinero fácil puestas
en marcha por los bancos centrales han favorecido el aumento los riesgos y
que se pueden estar sembrando las semillas para próximas crisis. A pesar de los
riesgos que supone el exceso de liquidez, los bancos centrales seguirán
manteniendo políticas expansivas para favorecer la recuperación económica y el empleo.
Hoy es el turno del BCE, y aunque no se esperan nuevas medidas,
la atención estará centrada en ver si el presidente da nuevas referencias en
relación a posibles actuaciones que ya apuntó tras la reunión de principios de
junio. En lo económico, hoy además también conoceremos los datos de
empleo de EEUU del mes de junio, cuya publicación se adelanta en un día al
celebrarse mañana el Día de la Independencia.