Paradores presenta su 'Menú Peregrino, de Asís a Compostela'
miércoles 02 de julio de 2014, 17:11h
El Parador de Turismo de Alcalá ha sido el lugar elegido para la presentación del programa Menú Peregrino de Asís a Compostela, apadrinado por Alberto Núñez Feijo, presidente de la Xunta de Galicia y por Isabel Borrego secretaria de Estado de Turismo. Al acto asistieron también Mª Nava Castro, directora de Turismo de Galicia y Ángeles Alarcó, presidenta de Paradores. La presentación a la que han acudido los cocineros de Galicia que han participado en el diseño del menú.
Por iniciativa de la Dirección de Turismo de Galicia y en colaboración
con Paradores se lanza la propuesta de poner en marcha una campaña de
promoción del 800 Aniversario de la Peregrinación de San Francisco a
Santiago de Compostela a través de la gastronomía.
El "Menú peregrino, de Asís a Compostela" rememora el 800 aniversario de
la peregrinación que realizó San Francisco de Asís a Compostela en el
año 1214, como paso previo a su misión evangelizadora en tierras
musulmanas. De la colaboración entre Paradores y la Xunta de Galicia,
junto con la participación de ocho restaurantes galardonados con
estrella Michelin de Galicia, nace esta propuesta de menú. Cada uno de
los cocineros de estos restaurantes ha aportado un secreto para entre
todos componer una receta magistral.
Los restaurantes colaboradores son A ESTACIÓN. (Cambre-A Coruña).
Beatriz Sotelo y Xoán Crujeiras; ÁRBORE DA VEIRA (A Coruña). Luis Veira;
AS GARZAS (Malpica de Bergantiños-A Coruña). Fernando Agrasar; CASA
SOLLA (Poio-Pontevedra). Pepe Solla; CULLER DE PAU (O Grove-Pontevedra).
Javier Olleros; O RETIRO DA COSTIÑA (Santa Comba-A Coruña). Manuel
Costiña; PEPE VIEIRA CAMIÑO DA SERPE (Poio-Pontevedra). Xosé Cannas;
YAYO DAPORTA (Cambados-Pontevedra). Yayo Daporta.
A todos ellos se une el jefe de cocina del Parador Hostal dos Reis
Católicos de Santiago de Compostela, José Gómez, con la aportación de un
aperitivo elaborado para la ocasión.
El menú compuesto de aperitivo y una selección de cuatro platos y dos
postres se compone de Chipirón encebollado en pan, Lomo de jurel en
escabeche, Vieiras y mejillón con puerros jóvenes y pan de almendra,
Merluza con potaje de garbanzos y espinacas, Canelón de gallina de
corral con setas de temporada, jugo de trufa y brotes y como postres:
Tarta semilíquida de Santiago y Rocas del Camino.
En cuanto a las bebidas: los vinos que acompañan al menú son de DO
gallega: Condes de Albarei Albariño 100% D.O. Rias Baixas y Massimo
Mencia, 100% D.O. Ribeira Sacra, el agua es de origen gallego: Mondariz
El precio, es de 49€ (IVA incluido) para los Paradores de León, Bayona y
Santiago, el resto de Paradores: Bielsa, Olite, Sto Domingo,
Benavente, Cervera de Pisuerga, Lerma Cambados, y Ribadeo lo venderán a
39€ (IVA incluido). Incluye café y bebidas
Tras la fase de diseño del menú se ha desarrollado un plan de formación
de los equipos de cocina de los Paradores que lo incluyen en su oferta,
hasta conseguir el punto exacto de las elaboraciones.
La gastronomía de Galicia cuenta cada día con mayor relevancia tanto
nacional como internacional, hecho que se refleja en reconocimientos
como la concesión de las prestigiosas Estrellas Michelin a once
restaurantes de la comunidad, y que avalan, tanto el alto nivel de
elaboración de los platos, como la cuidada presentación y la calidad del
servicio que en ellos se presta.
Una cocina que sorprende con el descubrimiento de nuevos sabores,
diferentes texturas y combinaciones singulares, persiguiendo el
propósito de conseguir la excelencia, sin olvidar un ingrediente
imprescindible: el amor por lo bien hecho.
La colaboración de estos profesionales ha dado como resultado la
confección de un menú muy especial, diseñado con mimo y dedicación y
pensado para transmitir el sabor de Galicia fuera de nuestro territorio.
La excelencia de estos cocineros se une al prestigio de la red de
Paradores para poner a su alcance la posibilidad de vivir una
experiencia única, un capricho para los cinco sentidos.