El Plan PIVE 6
registra 9.000 reservas en sus primeros tres días
Las ventas de coches se disparan un 17,8% en el semestre, impulsadas por el PIVE y el turismo
Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en
454.942 unidades durante los primeros seis meses del año, lo que representa un
crecimiento del 17,8% en comparación con los datos del mismo período del año
anterior, según datos de las asociaciones de vendedores (Anfac), concesionarios
(Faconauto) y vendedores (Ganvam).
martes 01 de julio de 2014, 13:00h
Durante el pasado mes de junio, las entregas de automóviles en España
alcanzaron un volumen de 90.158 unidades, lo que se traduce en una progresión
del 23,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este crecimiento de las entregas en el primer semestre y en
junio se explica por el empuje del canal de empresas alquiladoras, gracias a la
mejora del turismo, y también por el efecto dinamizador del mercado del Plan
PIVE 5 y de la sexta edición, que entró en vigor el pasado viernes.
"COMIENZO ESPECTACULAR" DEL
PIVE 6.
Anfac, Faconauto y Ganvam destacaron el "comienzo
espectacular" de la sexta edición del Plan PIVE, que cuenta ya con 9.000
reservas en sólo tres días y resaltaron que estos pedidos generarán una
actividad económica de 120 millones de euros y una fiscalidad directa de unos
25 millones de euros.
En este sentido, indicaron que este programa de incentivo a la
compra de coches está siendo un elemento "dinamizador" del mercado y
señalaron que un país con una demanda sólida de vehículos ofrece una
"señal muy positiva" para los inversores internacionales, que
mantienen la confianza en las fábricas españolas.
El director de Comunicación de Anfac, David Barrientos, apuntó
que los planes PIVE posicionan a España como el mercado europeo que mejor
tendencia muestra en los últimos meses y resaltó que se han superado las 90.000
unidades vendidas en un mes por primera vez desde 2010.
Por su parte, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez
Torres, aseguró que el comportamiento del mercado indica que las ayudas
deberían renovarse con agilidad y de forma "concatenada" hasta que se
produzca una recuperación del consumo.
"Una cuarta parte de las ventas que hemos hecho los
concesionarios en junio han sido en los dos últimos días hábiles del mes. La
tardía puesta en marcha del PIVE 6 nos ha obligado a correr para tramitar,
desde el pasado viernes, el mayor número de operaciones pendientes para
nuestros clientes, pero ha llegado justo a tiempo para salvar el mes",
subrayó el presidente de Faconauto, Jaume Roura.
Durante el primer semestre de 2014, el 33,3% de las ventas
correspondieron a vehículos de gasolina, mientras que el 65,5% fueron diésel y
el 1,2% restante, híbridos y eléctricos. En junio, el porcentaje de coches de
gasolina fue del 34,3%, el de diésel, del 64,6%, y el eléctricos e híbridos,
del 1,1%.
La práctica totalidad de los segmentos de mercado experimentaron
crecimientos durante el pasado semestre, con la excepción de los vehículos
deportivos y los de tamaño medio-alto, con bajadas del 13,2% y del 1%,
respectivamente.
En junio, los segmentos de todoterrenos de tamaño grande, así
como de modelos deportivos, el de monovolúmenes grandes y el medio-alto
registraron bajadas de ventas, mientras que el resto de segmentos crecieron.