En declaraciones a los medios, antes de entrar en la sede del ministerio, la consellera catalana de Enseñanza,
Irene Rigau, ha advertido de que "las dudas son más importantes que la financiación" y ha criticado que la propuesta del Gobierno se presente a dos meses del inicio del curso escolar 2014-2015 para los alumnos, pues "para la administración hace meses que se está preparando". "Hay que priorizar", ha aseverado Rigau, que va a proponer a
Wert que "si quiere hablar de financiación, hable de las ayudas a los libros de texto, que ha retirado y que hay que garantizar a las familias".
Por otra parte, los consejeros de Andalucía, Canarias y Asturias han expresado este lunes por la mañana su malestar por la propuesta del ministerio para poner en marcha la
LOMCE el curso que viene y, en concreto, para la implantación de la nueva Formación Profesional Básica o los itinerarios para los cursos 3º y 5º de ESO encaminados a la FP o al Bachillerato. A estos responsables autonómicos no les salen las cuentas y han asegurado que van a tener que asumir los sobrecostes de la norma, al tiempo que han acusado al ministerio de "improvisar" a dos meses del inicio del curso.
Madrid, "ningún 'pero'"Mientras, la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid,
Lucía Figar, ha afirmado antes de entrar a la reunión con el ministro que no puede ponerle "ningún 'pero' al planteamiento del ministerio y que los cálculos de su departamento "coinciden" con los del Ministerio de Educación. "El coste para la implantación de un alumno en FP Básica es correcto y coincide en lo esencial con lo que nosotros estamos estimando", ha afirmado la consejera.
No obstante, ha advertido de que de la posibilidad de que crezca el número de alumnos en este nuevo ciclo formativo y obligatorio en los próximos años o no pueda no mantenerse constante. "Según el número de alumnos que tenemos ahora en los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y el hecho de que la FP Básica (que los va a sustituir) sea un año más, las cuentas coinciden y no tenemos que ponerle ningún 'pero'", ha añadido.