El GP se disputa este sábado
El imbatible Márquez no se conforma: busca su octava victoria consecutiva en el mítico circuito de Assen
viernes 27 de junio de 2014, 09:34h
El piloto español Marc Márquez (Repsol Honda) buscará seguir con su impecable campaña en la categoría de MotoGP del Mundial de Motociclismo en la octava cita del calendario que acoge un trazado mítico como el de Assen, escenario del Gran Premio de Holanda que, como es tradición, se celebra en un inusual sábado.
El de Cervera camina con paso firme hacia la reedición de su
corona en la categoría 'reina' gracias a su tremendo inicio de temporada
donde no ha dado un respiro a sus rivales, imponiéndose en las siete
citas disputadas, lo que le permite ya tener una cómoda renta en la
general. El piloto ilerdense sigue dispuesto a marcar una época en el
motociclismo y espera poder continuar demostrándolo en 'La Catedral' de
este deporte, donde tratará de devorar otro récord más, igualando a un
mito como el italiano Giacomo Agostini, que en 1971 fue capaz de ganar
las ocho primeras carreras del año.
Márquez es el rival a batir y aunque en Montmeló dio una muestra
de ser humano al no adjudicarse la 'pole position' por primera vez en
todo el año y al sufrir una caída sin consecuencias en la calificación,
su "primer error" de la temporada como él mismo reconoció, pero que
compensó en la carrera, con otra exhibición triunfal. El actual campeón del mundo, que ha ganado tres veces en Assen, ya
aventaja en 58 puntos a su más directo rival en estos momentos, el
italiano Valentino Rossi (Yamaha), que intentará apelar a su talento
para acabar con la imbatibilidad del español.
Para ello, 'Il Dottore' debe seguir trabajando duro para colocar a
su 'M1' en la parte delantera de la parrilla, lo que todavía no ha
logrado en toda la temporada, con el cuarto puesto en Jerez de la
Frontera como resultado más positivo. El de Urbino retorna a un circuito
que el año pasado le dio su mayor alegría, un triunfo por delante de
Márquez y el primero en casi dos años y medio.
Lorenzo, a olvidar y remontar
Aquella carrera será recordada sin duda por la dura caída que
sufrió su compañero, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), en los libres y
que marcó en buena parte el devenir de la temporada. El balear se
fracturó la clavícula izquierda y tras marcharse a Barcelona a operarse,
decidió arriesgar y correr 48 horas después para no perder demasiados
puntos con Marc Márquez.
El balear lo recuerda como "uno de los momentos más especiales" de
su carrera y "un ejercicio de superación bestial", algo que ahora
necesita para tener opciones en un campeonato que está muy cuesta
arriba. El doble campeón del mundo de MotoGP continúa a la búsqueda de
su mejor forma y en Montmeló no pudo dar continuidad a su 'batalla' en
Mugello con el líder del Mundial, finalizando cuarto y quedándose ya
casi a 100 puntos del de Cervera.
Un poco más cerca está el otro piloto del Repsol Honda, Dani
Pedrosa. El de Castellar del Vallés está a 63 puntos de su compañero,
pero llega animado a Assen tras comprobar la mejoría de su estado
físico, mermado en Le Mans y Mugello. El piloto catalán, que sólo ha ganado una vez en toda su carrera
en Assen, allá por el ya lejano 2002, aunque en MotoGP ha sido tres
veces segundo, volvió al podio mundialista en Montmeló tras ser tercero
en un fin de semana donde presumió de ser el primero en batir a Márquez
al arrebatarle la 'pole'.
Por otro lado, los hermanos Espargaró y Álvaro Bautista intentarán
tener protagonismo en la cita holandesa. Los dos hermanos de Granollers
seguirán con su particular duelo por ver quién es el mejor del año, con
ventaja hasta el momento de un punto del actual campeón de Moto2,
mientras que el talaverano intentará coger una línea regular después de
sufrir en Montmeló su cuarto 'cero' del año.