El Plan PIVE 6 entra en vigor este viernes
La sexta edición del programa de incentivo a la compra de automóviles
nuevos a cambio de achatarrar uno antiguo Plan PIVE entra en vigor este viernes,
después de su publicación ayer en el
Boletín Oficial del Estado (BOE).
viernes 27 de junio de 2014, 02:05h
Esta medida, puesta en marcha por el Gobierno, tiene como objetivo de
renovar el envejecido parque automovilístico español, como una de las medidas
"más eficientes" para la reducción del consumo energético, así como
para disminuir el impacto sobre el medio ambiente y para mejorar la seguridad
vial.
Las cinco versiones anteriores del PIVE han permitido la
sustitución de alrededor de 450.000 vehículos antiguos por otros nuevos más
seguros y eficientes, al tiempo que han atenuado la "fuerte caída" de
las ventas de vehículos experimentada en el mercado español con motivo de la
crisis.
Las condiciones del nuevo Plan PIVE mantienen los términos de
la edición previa en términos de precio máximo del coche a adquirir, así como
en relación con la inclusión de modelos de menor consumo absoluto o con
vehículos con mayor capacidad de transporte de personas o para familias
numerosas.
No obstante, se incorporan algunas novedades, como la
obligación de los puntos de venta o de los concesionarios adheridos de
sensibilizar a los beneficiarios sobre la conducción eficiente, con la entrega
de un folleto informativo con técnicas de ahorro de combustible.
El Plan PIVE 6, aprobado el pasado viernes en Consejo de
Ministros, cuenta con una dotación presupuestaria de 175 millones de euros, que
permitirá la renovación de un máximo de 175.000 vehículos en un plazo máximo de
12 meses o hasta que se agoten los fondos.
Las previsiones del Gobierno contemplan que estos 175.000
nuevos automóviles generarán un ahorro de combustible de 60 millones de litros al
año. Las ayudas mantendrán la cantidad de subvención actual de 2.000 euros por
turismo (1.000 euros aportados por el Estado y 1.000 euros por las marcas o
puntos de venta).
El Plan PIVE, gestionado a través del Instituto para la
Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ampliará dicha cuantía hasta
3.000 euros (1.500 de la marca y 1.500 del Gobierno) en el caso de familias
numerosas que compren un vehículo con más de cinco plazas y para personas
discapacitadas que adquieran un modelo adaptado.
El precio del vehículo nuevo no podrá superar los
25.000 euros sin IVA y los 30.000 euros, en el caso de vehículos para personas
con algún tipo de discapacidad. También se beneficiarán de este Plan las
personas que compren un coche nuevo a cambio de achatarrar un vehículo
comercial de más de siete años de antigüedad.