Cuato y ¿último? partido con 2-1 para los azulgrana
Finalísima ACB: un primer 'match ball' para el Barça que puede ser último fracaso para el Madrid
jueves 26 de junio de 2014, 13:51h
El FC Barcelona dispondrá este jueves de una oportunidad inmejorable para proclamarse campeón de la Liga Endesa, ya que volverá a contar con el apoyo del Palau Blaugrana para tratar de superar en el cuarto partido de la final al Real Madrid, un rival acorralado que necesita imperiosamente el triunfo para no bajarse del trono nacional.
El equipo azulgrana no quiere que se repita la historia de las dos
últimas temporadas, cuando la final ante el Real Madrid alcanzó el
quinto y definitivo partido, y desea resolver en su primer 'match ball'
para entonar ante su afición el decimoctavo alirón 'culé' de la
historia.
Sin embargo, será difícil que repita su arrolladora actuación del
tercer partido (94-79), sobre todo desde la línea de triple, donde batió
el récord de una final liguera con 16 aciertos y un 57 por ciento de
porcentaje. Bostjan Nachbar (4 triples), Brad Oleson (3) y un Juan
Carlos Navarro (3) erigido en el máximo anotador histórico del Barça en
'play-off' torturaron al vigente campeón desde el perímetro.
De esta forma, el Palau Blaugrana pudo resarcirse tras dos
decepciones consecutivas en semifinales frente al Valencia Basket, la
segunda coronada con una pañolada que a buen seguro recordaban los
jugadores azulgrana cuando saltaron a la pista el martes. Ahora la
afición quiere empujar de nuevo hacia el título como hace dos
temporadas, cuando Erazem Lorbek fue el héroe del quinto partido.
Precisamente es dudosa la participación del esloveno, que este jueves no
se entrenó con sus compañeros.
El Real, contra las cuerdas
Por su parte, el Real Madrid necesita 'resetear' por completo su
disco duro después de sufrir la derrota más abultada de la temporada,
recuperar los mecanismos que le hicieron pasearse en la primera parte de
la temporada, sobrevivir en un ambiente hostil y conseguir una victoria
que les permita buscar el título en casa el próximo sábado.
Para lograrlo, debe confirmar la tímida recuperación esbozada en
el tercer duelo por Nikola Mirotic (11 puntos) y sobreponerse a los
problemas físicos de Rudy Fernández. La buena noticia pasa por la
mejoría de un Jayce Carroll que empieza a recordar a su mejor versión
previa a la lesión, dentro de una plantilla que transmite síntomas de
agotamiento. "Estamos a punto de estar cansados de baloncesto, no solo
físicamente sino también de cabeza", ha reconocido Rudy.
Precedentes como la histórica paliza en la 'Final Four' (100-62)
pueden reforzar el discurso anímico de Pablo Laso, quien volverá a ver
el partido sentado en una banqueta tras pasar por el quirófano. Será la
tercera vez que azulgrana y madridistas afronten el cuarto partido con
un 1-2 de parcial. Fue en las temporadas 1996-97 y 1999-00, cada vez con
un equipo al frente, y el resultado final de la eliminatoria fue de
2-3.
De hecho, el Barcelona es el único equipo capaz de levantar un 1-2
adverso y lo ha hecho en dos ocasiones. La primera vez, en la final de
la temporada 1994-95, cuando se impuso al Unicaja. La segunda, en la
temporada 2011-12, cuando el Real Madrid consiguió poner a su favor la
eliminatoria en el tercer choque también con demostración (85-59), pero
acabó sucumbiendo en el quinto partido disputado en el Palau.